InicioRevista de prensaiglesia catolicaUNA BUENA NOTICIA PARA LOS POBRES: CEBS(COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE SOCIALES)-PROYECTOS SOCIALES...

UNA BUENA NOTICIA PARA LOS POBRES: CEBS(COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE SOCIALES)-PROYECTOS SOCIALES POR LA VIDA. Arnaldo Zenteno S.J.

Publicado en

Adital

En Nicaragua a comienzos de 1990 nos alegramos con la Paz que habíamos conquistado después de una guerra tan cruel e injusta que nos fue impuesta por el Imperio. Guerra de larga duración-10 años. Guerra de mal llamada baja intensidad que costó más de 70 mil muertos y al menos 14 mil discapacitados. Guerra de desgaste que desgastó y destrozó nuestra economía y en gran parte nuestra red social y con muy duros efectos en la psicología de nuestra población.

Parecía que se terminaba la violencia de la guerra y llegaba la paz. Pero pronto descubrimos que empezaba Otra Guerra, distinta, pero verdadera guerra. Había un nuevo gobierno, mal llamado Liberal- que no nos liberaba, sino oprimía más. Pronto descubrimos como una catarata de males que había más hambre que en el tiempo de la guerra, que el desempleo iba creciendo, que los hospitales estaban desabastecido para los pobres y que había que pagar casi todo. Y vimos como iba creciendo la ola del contraste brutal entre esa pobreza -extrema pobreza y el derroche y la riqueza sin medida: Grandes Hoteles 5 Estrellas, Gasolineras de superlujo, multitud de Restoranes elegantes, Residencias de lujo y de superlujo junto a las llamadas casitas junto a los cauces. Los megasalarios insultantes contrastaban con la inmensa mayoría de salarios que no cubren ni la mitad de la canasta básica.

Vino un nuevo gobierno neoliberal, y esos males se agudizaron y se hicieron más crueles con la Corrupción e impunidad sin medida mientras proseguía creciendo la desigualdad y muchos políticos se pasaban la vida- su cómoda vida- discutiendo cómo se repartían el pastel del dinero-cargos-privilegios. Después vino la nueva Era- que para los Pobres no ha tenido nada de nueva, buena nueva-y a los males anteriores se ha añadido la privatización y el costo más alto de los servicios básicos-agua, luz, teléfono, y muchas promesas, vanas promesas.

Así en estos años como otra catarata fueron apareciendo cada vez más Niñas y Niños desnutridos a los que más golpea la pobreza, y Mamás angustiadas por no tener comida para sus Niños. Los semáforos se poblaron de Niñas-Niños y Adolescentes que luchaban por la vida pidiendo reales, limpiando parabrisas, vendiendo agua helada… mientras abandonaban la Escuela y entraban a la violencia de la calle. En un mundo violento y sin educación y con desintegración familiar, se fue multiplicando el fenómeno de las Madres Adolescentes y muchas de ellas solteras que tienen que enfrentar la vida.

Y en esa lucha por la subsistencia al anochecer también las grandes avenidas, se fueron poblando de Niñas, Jóvenes, Adultas y aun Abuelas que ejercían la prostitución para mantener a su familia. Cerca de ellas y entre las Niñas Trabajadoras de la calle o en hogares rotos por la violencia, descubrimos cada vez adolescentes en riesgo grave e inmediato de caer en las redes de la prostitución o de la vagancia y de otros males semejantes.

Presentación de las CEBs (Comunidades Eclesiales de Base) de donde brotan los Proyectos Sociales por la Vida

Ante esta situación tan cruel e inhumana las CEBs no podíamos permanecer indiferentes, ni contentarnos con lamentarnos. Nosotras las Comunidades somos grupos cristianos comprometidos, grupos de base, del Pueblo sencillo que queremos seguir fielmente a Jesús y su Mensaje Liberador – Buena Noticia para los Pobres y Liberación para los Oprimidos. Antes en tiempo de lucha contra la dictadura somocista, desde el Mensaje Liberador de la Biblia luchamos en el Proceso de Concientización y Organización Popular. En tiempo de la guerra impuesta contra el Proceso Revolucionario, desarrollamos una Pastoral de tiempo de guerra acompañando a las Madres de Muchachas-Muchachos caídos, y fortaleciendo la Esperanza en medio de tanto dolor, y proféticamente denunciamos el terrorismo del Gobierno norteamericano que nos imponía esta guerra.

Eso hicimos antes, pero ahora ¿qué nos toca hacer, cómo responder al Grito, al clamor de nuestro Pueblo? Por lo pronto seguimos caminando en nuestras Comunidades como pequeños Núcleos de Oración, Compromiso y Fraternidad Solidaria con nuestro Pueblo. Seguimos también denunciando la Injusticia. Pero junto con ello fueron brotando de nuestras entrañas, de lo más hondo de nuestro corazón los Proyectos Sociales por la Vida. Proyectos que han caminado estos casi 15 años con dos pies y un corazón. Un pié es el trabajo y la entrega de gente de nuestro mismo Pueblo que lucha cada día en los Proyectos.

El otro pie es la Solidaridad de hermanas y hermanos de otros países que nos han aportado su apoyo solidario económico y profesional. Y el corazón, el corazón que nos une es el Amor apasionado a nuestro Pueblo y la Esperanza inquebrantable que llena nuestra vida. Más allá de discursos con estos pequeños hechos- que se suman a otros muchos proyectos realizados por otras personas de buena voluntad- hemos querido desde nuestra Fe servir a nuestro Pueblo y mantener viva la Esperanza. Así han ido naciendo de nuestras CEBs nuestros 5 Proyectos Sociales por la Vida:

1990 Nace el Proyecto Olla Común CEBs
1995 Natras: Niños-as/ Adolescentes Trabajadores
1993 Madres Adolescentes
1995 Proyecto Samaritanas
1999 Casa Hogar

* Comunidades Eclesiales de Base (CEB) de Nicaragua

Últimos artículos

Pentecostés es toda la vida -- Fernando Bermúdez López, teólogo

Enviado a la página web de Redes Cristianas El pasado domingo 28 celebramos Pentecostés. Ese...

El Papa: “¡Paremos este horror de la tortura!”

Vatican News El nuevo Video del Papa hace un enérgico llamamiento a la abolición de...

Noticias similares

Pentecostés es toda la vida -- Fernando Bermúdez López, teólogo

Enviado a la página web de Redes Cristianas El pasado domingo 28 celebramos Pentecostés. Ese...

El Papa: “¡Paremos este horror de la tortura!”

Vatican News El nuevo Video del Papa hace un enérgico llamamiento a la abolición de...