UN SACERDOTE RESPONSABILIZA A LA IGLESIA DE LAS MUERTES DE LA DICTADURA ARGENTINA. V. Vadillo

0
93

El Plural

«No mató, pero no salvó a las víctimas y es responsable de esas vidas»
El sacerdote argentino Rubén Capitanio responsabilizó esta semana a la Iglesia de Argentina de ser cómplice de las muertes ocurridas durante la dictadura militar de finales de los 70. El cura, que participó como testigo en la penúltima sesión del juicio por delitos de lesa humanidad contra el ex capellán del Ejército Christian Von Wernich, afirmó que la Iglesia ?no mató, pero no salvó?? a las víctimas de la dictadura y por ello, ?es responsable de esas vidas??.

?Con su silencio la Iglesia fue cómplice y no cumplió con su misión pastoral de denunciar la situación de ilegalidad que se vivía?? durante la época de la represión, entre 1976 y 1983, denunció el sacerdote, que fue compañero de seminario de Von Wernich en 1970 y tuvo que abandonar La Plata al comienzo de la dictadura porque, según dijo, sufrió la persecución militar.

«Iglesia infiel»
?La Iglesia fue una madre que no buscó a sus hijos y llegó a prohibir en muchos casos la reunión de familiares de desaparecidos en los templos??, denunció. Además apuntó que la institución tuvo ?durante la dictadura una conducta dolorosa y hasta que no reconozcamos este comportamiento seremos una Iglesia infiel??.

«No defendió la vida»
Capitanio fue también muy crítico con el Vicariato castrense (el actual Obispado) al que definió como ?una institución bastante cuestionada??. ?Cuando la muerte tuvo tanta fuerza hubiera sido fundamental que el Vicariato castrense defendiera la vida y no fue así??, lamentó.

«Incomprensible e incoherente»
Sobre Von Wernich, acusado de siete asesinatos, 31 casos de aplicación de torturas y la desaparición de 42 personas en cinco centros clandestinos de detención, aseguró que su actitud es ?incomprensible e incoherente?? ya que desvirtúa la misión de un capellán. Según dijo, no le encuentra ?explicación a su accionar, porque es muy confuso encontrar las razones que lo hicieron obrar de esta manera??.

Pidió perdón
Es la primera vez desde que comenzó este juicio que un miembro de la Iglesia declara ante la Justicia. Su intervención fue muy crítica con el clero e incluso Capitanio pidió perdón ?a los familiares de todas las víctimas pro no haber sido la Iglesia que debimos ser??. A su entender, este proceso es ?un servicio para la Iglesia, porque nos ayuda a buscar la verdad??.

Abuelas y Madres de la Plaza de Mayo
Su intervención en el juicio fue seguida con el aplauso y el agradecimiento de los asistentes al juicio, entre los que destacan las representantes de Abuelas y Madres de la Plaza de Mayo. Una de estas madres, María del Rosario Carballeda, también declaró el pasado lunes en el juicio, y sostuvo que Von Wernich ?ha hecho padecer a víctimas y familiares??. ?Me duele que la Iglesia haya permitido esto??, lamentó.