InicioRevista de prensamujerUn nuevo modelo de ordenación para el ministerio en la iglesia católica...

Un nuevo modelo de ordenación para el ministerio en la iglesia católica romana renovada -- Asociación de mujeres presbíteras católicas romanas

Publicado en

VISION
“UN NUEVO MODELO DE ORDENACION PARA EL MINISTERIO EN LA IGLESIA CATOLICA ROMANA RENOVADA”
PARTE I. MISION
La Asociación de Mujeres Presbíteras Católicas Romanas (ARCWP) es parte del movimiento internacional de la Iglesia Católica Romana de Mujeres Sacerdotes Católicas Romanas que empezó en el rio Danubio en 2002 con la ordenación de siete mujeres en sucesión apostólica. *
Las seis ramas de este movimiento en Europa, Los Estados Unidos, Canadá, y Sur América continúan progresando y creciendo.

La misión de la Asociación de Mujeres Presbíteras Católicas Romanas es preparar espiritualmente, ordenar y apoyar mujeres teológicamente cualificadas, que se comprometen a un modelo de Iglesia inclusivo, no jerárquico, comprometidas a un ministerio sacerdotal renovado, y que han sido llamadas al ministerio dentro de la Iglesia Católica Romana por el Espíritu Santo y sus comunidades (de diferentes tipos y compuestas de cualquier número de personas). **
Preparamos y ordenamos mujeres para servir el pueblo de Dios en ministerio sacerdotal inclusivo. Actualmente estamos localizadas a través de los Estados Unidos y en Sur América. Usamos los mismos ritos para promover igualdad de derechos, para lograr justicia para las mujeres en la Iglesia Católica Romana que ha negado el sacramento de ordenación a las mujeres por mucho tiempo.
Nuestro carisma específico dentro del movimiento más amplio de RCWP es vivir el evangelio de igualdad y justicia para todos en la iglesia y en la sociedad, ahora.

Trabajamos en solidaridad con los pobres y los marginados por una justicia transformadora y en colaboración con todos los creyentes. Vemos tal justicia como constitutiva del Evangelio de Jesucristo. Nuestra visión es vivir en una comunidad igualitaria en el proceso de decisiones como organización y dentro de todas nuestras comunidades de fe. Nosotras abogamos por la renovación de la visión de Jesús en el Evangelio en nuestra iglesia y en el mundo.

*Respecto a Sucesión Apostólica- Las ordenaciones de Mujeres Presbiteras Católicas Romanas son válidas por nuestra sucesión apostólica dentro de la Iglesia Católica Romana. El principal Obispo consagrante que ordenó a nuestras primeras mujeres obispos es un obispo con sucesión apostólica dentro del a Iglesia Católica Romana y en comunión con el Papa. Por tanto, las ordenaciones de diáconos, sacerdotes/presbiteras y obispos por nuestros obispos son válidas. Consecuentemente, todas las candidatas cualificadas que se presentan a nuestras obispos para ser ordenadas, incluso ministros y sacerdotes de otras tradiciones Cristianas que han sido bautizadas, son ordenadas poniendo las manos dentro de la sucesión apostólica en la Iglesia Católica Romana.

**Este documento refleja donde estamos en este momento, pero debe verse como un documento vivo y fluido. Por tanto excepciones al criterio para consideración de solicitantes y candidatas aquí expuestos o implicados pueden considerarse en cada caso. Estas excepciones pueden incluir aquellas en necesidad de más educación o preparación teológica, aquellas que apenas están desarrollando una comunidad de base, hombres y otras excepciones aun no especificadas.

Sin embargo, de acuerdo a nuestra Misión y la orientación de justicia del ARCWP, todas las que sean aceptadas para el camino hacia el sacerdocio deben estar preparados para servir el pueblo de Dios en comunidades inclusivas de varios tipos y tamaños y acoger lo femenino en Dios con la experiencia vivida y basado en las teologías contemporáneas feministas y de liberación basadas en Vaticano II.


PARTE II. PRINCIPIOS

Nosotras creemos:

1. Mujeres y hombres son creados iguales por Dios e igualmente representan a Cristo. Por tanto buscamos justicia para las mujeres dentro de la iglesia, incluso ordenación.

2. Jesús dio ejemplo de inclusividad y respeto por todas las personas, lo que con llevo la práctica a principios de la Iglesia de ordenar los bautizados de todas las estaciones de vida como diáconos, sacerdotes/presbiteras y obispos.

3. Nosotras afirmamos que no existe conexión intrínseca entre el sacerdocio y el celibato obligatorio;

4. Nosotras somos llamadas por el Espíritu Santo desde el seno de nuestras comunidades para seguir a Jesús como nuestro modelo de fortalecimiento y servicio generoso. Apoyamos un ambiente de validación y afirmación, rechazando toda forma de dominación y control;

5. Nosotras reconocemos las injusticias de clase, etnia, orientación sexual, y retos mentales y físicos, lo mismo que género. Por tanto afirmamos la tradición de justicia social de la iglesia y buscamos justicia para todos, especialmente los pobres y los marginalizados;

6. Nosotras somos llamadas a vivir como una comunidad de iguales, inclusiva y respetuosa de diferencias;

7. Nosotras somos llamadas a transformar las estructuras jerárquicas a estructuras no jerárquicas basadas en la comunidad.

8. Nosotras somos llamadas a trabajar por el cambio estructural y de justicia sistémica con y a favor de los explotados y oprimidos en todo el mundo.

9. Nosotras somos llamadas a trabajar para la eliminación de sexismo y su paradigma de dominación/subordinación y trabajar por justicia para todos.

10. Nosotras somos llamadas a asumir nuestra responsabilidad de discernir y expresar nuestros pensamientos y lograr consenso. Votar en asuntos serios usando la mayoría de votos sería nuestro último recurso cuando no se puede lograr consenso;

11. Nosotras somos llamadas a un modelo de ministerio sacerdotal basado en nuestro bautismo común, haciendo presencia y proclamando la tradición profética de la Iglesia, con autoridad para enseñar basada en la Escritura y Tradición, y en “captar los signos de la época”;

12. Nosotras somos llamadas a renovar la teología, liturgia y practica pastoral para reflejar mejor el espíritu y enseñanzas del Segundo Concilio Vaticano como esta expresado en Gaudium et Spes y en la teología contemporánea, incluyendo la teología feminista y de liberación.

Nosotras prometemos:

1. Ejercer liderazgo participativo usando consenso y circularidad en todos nuestros procesos de decisión.

2. Lograr consenso o, si no se puede lograr porque no hay acuerdo, tomar decisiones por mayoría de votos en asuntos importantes que afectan a toda la comunidad. Todas miembros ordenadas por ARCWP, incluso candidatas a ordenación pueden expresar su opinión sobre el asunto con el propósito de lograr consenso.

3. Operar bajo el principio de subsidiaridad en gobierno, reconociendo que decisiones que afectan las comunidades locales se toman a ese nivel.

4. Honrar la autoridad espiritual, experiencia de fe, e historia del servicio de la mujer a la iglesia y al Evangelio, dando igualdad de voz a en el proceso de gobierno a todos nuestros miembros.

5. Apoyar candidatas a ordenación ayudándolas a descubrir sus dones particulares y su llamado a un ministerio pastoral específico.

6. Elegir todas las personas para cargos directivos por proceso democrático después de consulta extensa con todas las miembros y candidatas.

7. Establecer límites para los periodos de todos los cargos directivos.

8. Establecer revisión periódica de las estructuras, al menos cada dos años.

9. Comprometerse a mutua responsabilidad, autenticidad espiritual e integridad moral consistente con los valores del Evangelio.

10. Mantenernos económicamente, cada una de acuerdo a su profesión.

11. Encontrar la manera de proveer los fondos, a través de varios medios, para que mujeres sin recursos económicos puedan trabajar hacia la ordenación y participar plenamente en RWCP. En esta forma trabajaremos en diversidad e inclusividad, y simultáneamente reconocemos el valor del Evangelio de preferencia por los pobres.

12. Ofrecer apoyo emocional, espiritual y práctico mutuo y a la obispo, la líder de circulo y coordinador de programas, al equipo de liderazgo y equipo de programa para cumplir sus responsabilidades.

13. Apoyar, animar y asistir la nueva generación de mujeres en su búsqueda de la forma de satisfacer su llamado.

Nuestra Visión:

Nosotras vemos la iniciativa ARWCP como un movimiento transicional de renovación dentro de la Iglesia Católica Romana cuya meta es lograr igualdad total para todos dentro de una Iglesia renovada.
Nosotras vemos ARCWP como una comunión de individuos y localidades cuyo propósito común es promover la ordenación de mujeres en completa Sucesión Apostólica como un asunto de justicia y adherencia al Evangelio.

Estructura legal de organización sin ánimo de lucro:

ARCWP tiene un 501c3, la estructura legal de sin ánimo de lucro, que permite excepción de impuestos y cobertura de finanzas y de responsabilidades. Está gobernada por una junta directiva y tiene estatutos de funcionamiento. Todas las miembros ordenadas pueden ser elegidas para la junta si lo desean.

Últimos artículos

Pentecostés es toda la vida -- Fernando Bermúdez López, teólogo

Enviado a la página web de Redes Cristianas El pasado domingo 28 celebramos Pentecostés. Ese...

El Papa: “¡Paremos este horror de la tortura!”

Vatican News El nuevo Video del Papa hace un enérgico llamamiento a la abolición de...

Noticias similares

Pentecostés es toda la vida -- Fernando Bermúdez López, teólogo

Enviado a la página web de Redes Cristianas El pasado domingo 28 celebramos Pentecostés. Ese...

El Papa: “¡Paremos este horror de la tortura!”

Vatican News El nuevo Video del Papa hace un enérgico llamamiento a la abolición de...