1. Hace una aportación práctica al presentar diversas listas: Historia del Celibato en la Iglesia Católica, Papas que fueron casados, Papas que fueron hijos de otros papas u otros miembros de clero, Papas que tuvieron hijos ilegítimos después de 1139. Muy práctica y clara aunque me permití darle otra estructuración. Es de agradecerle el tiempo que dedicó a hacer esa pesquisa de mucho valor actual en esto de la búsqueda de la aceptación del celibato opcional.
2. Afirma que el abuso sexual cometido por el clero Romano Católico es diferente del abuso sexual perpetrado por otras poblaciones pero no aclara cuál es el vínculo demostrable entre el celibato obligatorio y el abuso sexual por parte del clero.
Según la Psicóloga con maestría en sexología Marta Rosalía Rodríguez y Vázquez el abuso sexual por parte del clero más que buscar el placer sexual es el placer del poder (abuso de poder) sometiendo utilizando el abuso sexual.
3. La enseñanza de la Iglesia, que prioriza a través del sacerdote célibe, la vida celibataria ha tenido como consecuencia un círculo vicioso:
3.1. No valorar la relación de pareja y la maduración en el amor humano y sexuado.
3.2. Al desvincularse la pareja, la mujer busca refugio en la iglesia y un sustituto del esposo en el sacerdote.
3.3. El esposo se aleja de la vida eclesial buscando compensaciones.
3.4. La mujer sustituye al esposo con el sacerdote quien tiene a su disponibilidad un ?harem?? pero sin ningún derecho sobre ninguna.
3.5. Finalmente, el sacerdote se involucra afectiva y sexualmente con una o varias de ellas.