Desde algún lugar del mundo??el entrañable defensor de derechos humanos mexicano Rodrigo Olveras
Queridas amigas
Queridos amigos
Entre los grupos a los que he tenido el privilegio de acompañar en México, se me recuerda por algunas frases rimbombantes. Una de ellas es que necesitamos un «realismo esperanzado»: Nuestro análisis debe ser objetivo y frío, nuestra motivación esperanzada y compasiva. Que nuestra necesidad de esperanza no nos distorsione el análisis objetivo; que el resultado de nuestro análisis objetivo de la realidad no nos enfríe la esperanza.
Otra frase con que se me recuerda es «No tenemos derecho a ser ingenuos, porque aquí nos estamos jugando vidas reales».
Recuerdo que mis comentarios cuando la elección de Obama incomodaron, porque yo estaría ‘robando’ la esperanza. Algo similar sucedió con la elección de Nicolás al frente de los jesuitas, en que también hice un llamado a la prudencia y a evitar ingenuidades.
Y por supuesto, no sentó bien mi comentario de que el supuesto triunfo en Sucumbíos no era tal.
Lamentablemente, hoy leo el blog de Pikaza y se confirman mis temores. El Vaticano viene con todo a desmontar el proyecto de Sucumbíos.
http://blogs.periodistadigital.com/xpikaza.php/2011/05/08/sucumbios-una-gran-machada-una-inmensa-t
Personalmente, creo que la batalla institucional esta perdida en el corto plazo. En mi opinión, valdría la pena que los carmelitas recurrieran al procedimiento de código canónico, para forzar a que sea directa y personalmente Ratzinger quien dé la orden. Sabemos cómo se mueve la estructura institucional. El papa se limpia las manos, siempre es alguien más quien ejecuta la condena. Excepto en contadas ocasiones, en que no hay más remedio que una intervención directa… como en el caso del obispo australiano que la negarse a presentar su renuncia obligó a que Ratzinger tuviera que intervenir personalmente.
Creo que en el mediano-largo plazo, esto pudiera tener mayor efecto. Hay que forzar -creo- a que el papa se «manche» las manos, que no pueda evadir su responsabilidad personal y directa, que no se esconda en los engranajes anónimos de la curia. Creo que es tiempo de que los católicos que quieren rescatar la orientación del Vaticano II se planteen seriamente el tema institucional. Ya alguna vez lo he mencionado, en los 70’s y 80’s las acciones legales contra los Pinochets, Videlas, Gomez Monts tenían la misma probabilidad de ganar que las acciones contra la jerarquía dentro de la iglesia católica: ninguna.
Pero el que se usaran esos mecanismos (no sólo esos mecanismos, sino en conjunto con otros muchos mecanismos.. la lucha contra las dictaduras fue tanto ideológico como institucional) tuvo un efecto y consecuencias. Valdría la pena que, tanto que se defiende lo secular, se aprendiera de las experiencias seculares exitosas de lucha contra los autoritarismos. Valdría la pena, por ejemplo, impulsar un ombudsman para la protección de los fieles (que fuera ajeno e independiente de a curia y preferentemente no intregrante del clero).
Sin embargo, regresando a la frialdad del análisis, soy consciente que no ocurrirá, al menos no en este caso de los carmelitas en Sucumbíos.
En todo caso, creo que vale la pena, además de la solidaridad con las personas comunidades y pueblos de Sucumbíos, impulsar un debate serio y organizado sobre teoría social y cambio eclesial. Hay mucho que aprender de las ciencias sociales al respecto.
Saludos dolidos
Rodrigo
CUANDO LA OSCURIDAD ES MÁS PROFUNDA ES QUE COMIENZA A NACER EL NUEVO DÍA??
Pertenecemos a la legión de los que no ceden a la desesperanza??Dr. Alfonso Labat
13 de mayo de 2011 ? Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)
Nos vamos a permitir, incorporar a este sentida y profunda reflexión del querido y comprometido Rodrigo (porque este es un tema que nos duele a todos)??algunas cuestiones que nos parecen básicas alrededor de este triste desenlace, que esperamos en el Espíritu, no sea la última palabra??La ?estructura de poder?? vaticana, cuando actúa, no sólo tiene en cuenta los motivos pastorales, sino obviamente inciden motivos económicos y políticos??Cada acción que se realiza, tiende a representar una verdadera definición en estos aspectos??
Por eso la definición que adopta el vaticano en Sucumbíos, tiene varios aspectos en los que conviene detenerse, el primero es eclesiológico, en donde la fraternidad es substituida por el poder y en donde el Evangelio es sustituido por el código canónigo, de esta verdadera embestida que trasciende al ámbito local, nos hablaba en su reflexión?? Francisco desde el Salvador, instalada esta mentalidad, nada menos que en algunos profesores de la UCA??¿Que sentirán los mártires salvadoreños???En este modelo eclesiológico, las comunidades eclesiales de base y la teología de la liberación, son aceptada, si se quedan quietas y calladitas??
Las comunidades, como los carmelitas no deben causar escándalo, y escándalo es todo lo que opere sobre la realidad, tomando opciones liberadoras??Este modelo codigocanonista??en plena ofensiva, justamente cuando se va producir una nueva elección de las autoridades del CELAM??y con el empeño de muchos en Roma, de domesticar el proceso de Aparecida??nos trae un retrogusto amargo??Pero esto no esta exento del dato político y sociológico??y dolorosamente, también, ay!!!!??el económico??
En momentos en que las oscuras fuerzas del capital se enfrentan en Suramérica, a las la fuerzas históricas de la liberación desatadas, entre otros por el ALBA??y que se profundizan las transformaciones en Ecuador, a base de consultas populares, instalándose una suerte de democracia directa??que potencia, la democracia representativa, en ese país y legitima su transformación??con transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales, cuyo horizonte aún presenta anchos espacios, para avanzar??En la coyuntura en que la derecha oligárquica, se debate furiosamente en todo el continente, tratando de cegar el proyecto liberador y de izquierda?? tratando de alinear a la Iglesia, a través del imponer a neocoms, o miembros del Opus en los cargos Jerárquicos, alineando a las jerarquía y a la institucionalidad, a los sectores más retrógrados, retardatarios y explotadores, de continente, timoneados por los operadores del empresariado capitalista y predador estadounidense??
Es este acontecimiento de Sucumbíos, toda una definición cara a la realidad continental y Ecuatoriana y un escándalo para los pequeños en todo el Ecuador ( Cfr. Mat. 18,6 ) ??definición que estimamos, es contraria al sentir del pueblo de Dios por estas zonas del mundo y fundamentalmente al pueblo de Dios de Sucumbíos??y nos parece que los gobiernos progresistas no debería subestimar esta definición de la institucionalidad eclesial??
El temor, es que ese sector de la Institucionalidad, cara a la elección del CELAM, intente tomar su control??Lo que nos pondría a todos en una situación muy difícil, cara al futuro??Sin embargo, con la Fe de los pequeños y de los pobres, confiamos en la acción del Espíritu del Señor, en medio nuestro, no para que nos de soluciones mágicas, sino para templar nuestro corazón y redoblar esfuerzos, en la fidelidad de camino de Jesús de Nazareth y que mueva los corazones??todos nosotros, especialmente de quienes detenta poder??para que podamos ser discípulos y testigos de la Buena Noticia??Fundamentalmente, para que no permita que en nosotros se cuele el desanimo??y el miedo??enemigos naturales del Espíritu Santo??
(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)