InicioRevista de prensaiglesia catolicaPrimeras comuniones##José Sánchez Luque

Primeras comuniones -- José Sánchez Luque

Publicado en

Somos Iglesia Andalucía

Se siente un malestar generalizado por determinadas decisiones que se toman dentro de nuestra propia Iglesia. Esta vez el motivo surge de la recomendación del cardenal Cañizares, prefecto de la Congregación de Sacramentos que propone, con la aprobación del papa, adelantar la primera comunión de los niños a los 6 ó 7 años, cuando los pastoralistas más prestigiosos están de acuerdo, sobre todo después del concilio Vaticano II, en la conveniencia de atrasar la edad para que los niños sean más concientes de la importancia del sacramentos que reciben y de las consecuencias que todo sacramento debe tener en su comportamiento personal y social.

Los mismos sicólogos y educadores nos hablan de la inmadurez alarmante instalada en la juventud actual, y más aún en la infancia. La razón exhibida por el cardenal hispano es “el ambiente tan adverso en que crecen los niños”, como si la recepción de dicho sacramento les preservase para siempre de tales ambientes, o los hiciese inmunes a cualquier virus anticristiano. De nuevo la involución eclesial ha triunfado sobre la línea conciliar y renovadora.

¿Queremos convertir nuestras iglesias en guarderías infantiles, ante la ausencia de adultos comprometidos? ¿Es que a esa edad, 6 o 7 años, el niño va a ser capaz de darse cuenta de la secularización reinante en nuestra sociedad y tomar la comprometida decisión de seguir a Jesús? ¿Pretendemos que sean los niños los que sean testigos de la fe cuando los adultos, empezando por sus mismos padres, no son capaces de vivir en cristiano? ¿No estaremos presentando un cristianismo light donde lo importante es el folklore, la estadística para llenar libros parroquiales y acallar nuestra mala conciencia por no ser capaces de presentar la fe con seriedad y coherencia a los jóvenes y adultos?

Es un hecho que aún no hemos percibido el mensaje central del Resucitado: es necesario renunciar a los caminos conocidos y abrirnos con humildad a la novedad radical del Evangelio. ¿Cuándo tendremos la valentía de las primeras comunidades cristianas de centrar nuestra labor evangelizadora en los mayores para que sean ellos los transmisores de la fe a sus hijos? ¿Cuándo nos daremos cuenta que lo importante no es la cantidad sino la calidad?

¿Cuándo seremos capaces de rechazar, como lo hizo Jesús, la tentación del triunfalismo y estaremos dispuestos a iluminar humildemente a nuestro mundo, y no empeñados en deslumbrar o convertir la fe en un espectáculo más o menos masivo y mediático sin consecuencias para la vida personal, familiar y social? ¿Cuándo seremos capaces de convencernos que la Iglesia de cristiandad ya no tienen ningún sentido, y de que hemos de comenzar nuevos caminos que nos lleven a la instauración de una Iglesia minoritaria y sin triunfalismos, servidora de los empobrecidos, que sea fermento humilde, sal y luz para nuestra sociedad? Convenzámonos: vayamos al fondo de los problemas; las chapuzas eclesiales nunca dan resultado.

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...