¿Os acordáis de la glasnost, la transparencia que implantó Gorbachov en el Gobierno de la URSS y que fue elemento decisivo para la caída de la dictadura? Pues eso están pidiendo muchos respecto al tema del documento de Aparecida. Quien ha tenido la parresía de descubrir la manipulación, el sacerdote argentino Eduardo de la Serna, ha sido acusado de calumniar a un cardenal. ?l se defiende con la carta que se adjunta y con un documento que prueba que los cambios no consistían únicamente en unos ?puntos y comas??.
1.- Carta del Cardenal Errázuriz:
Pbro. Eduardo de la Serna,
Argentina
Doctor,
sólo quiero decirle que Ud. con sus escritos está calumniando internacionalmente a Mons. Stanovnik y a mí.
Suponiendo hechos que no existieron saca conclusiones falsas y calumnia.
Vea Ud. como repara el mal que ha hecho y sigue haciendo.
Que Dios lo ilumine.
+ Francisco Javier Errázuriz Ossa
??????-
2.- Respuesta de Eduardo de la Serna al Cardenal.
Sr. Cardenal:
Tengo un problema con sus lecturas?? Le he enviado una carta y me respondió algo que no he preguntado, ahora me afirma que he calumniado a Mons. Stanovnik del que no creo haber hablado jamás en mi vida?? No sé si sus asesores, o su sentimiento de culpa, pero creo que hay algo que le impide leer objetivamente lo que escribo.
Es evidente que alguien ha modificado en texto de Aparecida, y creo que ese texto fue modificado antes que el Santo Padre dé su aprobación al mismo; y creo que eso abusa de la confianza del Santo Padre en la Colegialidad episcopal. Creo asimismo, que usted como presidente del CELAM en ejercicio es el responsable de lo que se le entrega al Papa. Su carta abierta -que usted me envió- me invita a pensar que fue usted el responsable, más aun cuando luego afirma que apenas se tocó una coma?? pero luego cree que mucho se aclararía con un congreso latinomericano sobre CEBs.
Personalmente cada vez me convenzo más que es usted el responsable de cambiar el texto que fue aprobado en la asamblea (4ª redacción), y su correspondencia me invita claramente a sostenerlo. ¿Dónde está la calumnia? Le he dicho personalmente que creo que es un abuso de autoridad que alguien lo haga, y una desconfianza en el Espíritu Santo. ¿Eso es calumnia? he mostrado en un simple cuadro sinóptico que los cambios no fueron ?menores?? ¿eso es calumnia?, creo que quien ha modificado los textos ha roto la comunión y el buen clima que se mostró en la Vª Asamblea ¿eso es calumnia?
Persóneme que no lo entienda. Será que soy ingenuo y creo en el proyecto del Vaticano II, en la Iglesia Pueblo de Dios, o en el Reino de Dios como instancia absoluta (EN 8 ). ¿Eso es calumnia? Personalmente creo que es calumnia decir que el Papa aprobó un documento creyendo que es el que los obispos avalaron con su voto, si no lo es realmente; es calumnia decir que este documento es el aprobado por los obispos cuando realmente no lo fue?? No entiendo su apreciación. Calumnia, según el diccionario (22ª edic.) de la Real Academia Española es:
1. f. Acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño.
2. f. Der. Imputación de un delito hecha a sabiendas de su falsedad.
No sé si usted me atribuye ?malicia?? o ?falsedad??, lo que -para que no sea a su vez calumnia- debería usted saber con certeza. Le consta que he intentado, en primer lugar, dilucidar el tema en correo personal a usted, el que no sólo no respondió sino que además afirmó que era ?su última aportación al tema???? cosa que -veo- no ha ocurrido. Puesto que mi preocupación personal no radica en que ni usted ni nadie sea acusado de nada, sino que se reconozca en el texto de la 4ª redacción, lo que ?el Espíritu dice a las Iglesias??, no creo que sea calumnia haber divulgado la carta que usted me envió, como lo haré también con esta.
Con el sueño, ojalá no ingenuo, de que sea el Espíritu de Dios el que nos guíe e ilumine, y no intenciones ideológicas ajenas al Evangelio, lo saludo cordialmente, y me confío a sus oraciones
Pbro. Eduardo de la Serna