InicioRevista de prensatemas socialesTejiendo redes de ayuda mutua##15M Ronda

Tejiendo redes de ayuda mutua -- 15M Ronda

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Este sistema no sólo ha generado una crisis social y económica, sino también
una crisis existencial, donde el desánimo, la incomunicación, la violencia, el no se puede, la soledad y la tristeza, se han ido instalando en nuestras vidas. Es hora de construir una sociedad más humana.


Quienes somos

Una red formada entre vecinas y vecinos basada en la ayuda mutua, donde todas las personas que formemos parte de ella seamos consideradas iguales, tanto el que
da como el que recibe.
Ese es el trato que nos queremos dar, donde cada una y uno de nosotros independientemente de nuestra condición seamos el valor más importante.

Nuestra finalidad
Esta RED la concebimos como respuesta al sistema económico que vivimos. La RED podría dar respuesta a las necesidades concretas que tiene la gente (alimentación, servicios, compañía, etc.) y servir de “efecto demostración” para la creación de una manera diferente de relacionarnos que no esté basado solo en el dinero. Esta RED es como una maya de protección social autogestionaria para buscar en común una
solución a los recortes masivos del gasto público en materia de bienestar social.

Forma parte de la Red: Participa, apoya, da, recibe….
Busca en internet “Red de Ayuda Mutua”, encontrarás diversas experiencias sobre este asunto.
Generaremos ámbitos de verdadera amistad, ayuda y experiencia, donde nos podamos también recomponer internamente.
El primer grupo de ayuda mutua surgió en Inglaterra, durante la I Guerra Mundial, cuando a un médico se le ocurrió agrupar a heridos de guerra ante la falta de profesionales y la elevada cantidad de víctimas.

Funciones
1. Ofrecer apoyo material: suministrar bienes y servicios para solucionar problemas.
2. Ofrecer apoyo emocional: saber escuchar y ver a otra persona que sufre un problema parecido o más grave, haciendo que se sienta estimada, apoyada y valorada.
3. Ofrecer apoyo motivacional: animar y estimular a los demás a lograr sus objetivos y a superar adversidades.

4. Mejorar la autoestima: ayudar a que las personas confíen en sí mismas y tengan una actitud positiva hacia ellos mismas.
5. Ofrecer compañía: estar disponible para los demás.
6. Facilitar e intercambiar información y formación: conocimientos, habilidades y actitudes con carácter instrumental para que las personas puedan resolver sus problemas.

7. Organizar actividades sociales: desde pasear hasta promover un proyecto social.
8. Defender intereses y presionar: si no están cubiertas ciertas necesidades, un grupo puede emprender acciones para darse a conocer a las autoridades y a la opinión pública. La forma de ejercer esta presión va desde dirigir una petición formal a la autoridad pertinente, hasta organizar una manifestación de personas afectadas por algunas carencias necesarias.

Participación para la construcción colectiva de las ideas
Normalmente, estamos acostumbrados en las discusiones que unas ideas se enfrenten a otras. En la construcción colectiva, las ideas se entrelazan, son tomadas como hipótesis, se provocan unas a otras. No son ideas de alguien sino que se adscriben colectivamente.
———————-
EN POCAS PALABRAS
¡PODEMOS!
15-M RONDA http://www.facebook.com/15MRonda ABRIL 2013 Nº4

Últimos artículos

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...

Noticias similares

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...