Una investigación del grupo Macrosalud de la UDC vincula la recesión económica y el incremento del desempleo con el aumento de los suicidios y apuesta por políticas sociales que los prevengan y detecten factores socioeconómicos de riesgo.
?El incremento de suicidios es la punta del iceberg de un nivel de sufrimiento muy elevado en la sociedad??. El pasado 2014 el Movemento Galego da Saúde Mental advertía de la importancia de que, en plena crisis, las autoridades sanitarias prioricen la atención a las enfermedades mentales y a los trastornos que, impulsados por los problemas económicos, podían derivar en suicidio. Estos profesionales se incorporaban así a la controversia con respecto al tratamiento del suicidio y sobre la conveniencia de abordarlo o no públicamente, sobre todo ligado a la economía. Este debate tendrá desde ahora un elemento más de juicio en clave científica, un estudio en el que investigadores de la Universidad de A Coruña concluyen la existencia de vínculos ?muy significativos?? entre la crisis y el aumento de los suicidios. ··· Ver noticia ···
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.