Enviado a la página web de Redes Cristianas
El grupo Stop Desahucios del 15M de Granada ha conseguido que diez familias con problemas hipotecarios consigan acuerdos de refinanciación de sus pagos con UCI, entidad financiera vinculada al Banco Santander. Sumadas a las 17 firmadas en la primera mitad del año, son 27 los acuerdos con UCI conseguidos en 2013.
Una de las familias es la formada por Germán Martínez y Dina Acosta, que viven en Las Gabias con su hija de tres años. Martínez, de 37 años, trabaja de auxiliar en servicios a domicilio, y Acosta, de 28, trabaja de forma temporal en una tienda de ropa. En 2008 firmaron su hipoteca con UCI, por valor de 150.000 euros. En 2011 Acosta se quedó en paro. Por este motivo, «con un solo sueldo, y tras perder las ayudas sociales, se nos hizo complicado pagar las cuotas de 600 euros», señala Martínez. La familia decidió organizarse con Stop Desahucios en el verano de 2013, y tras la negociación con la entidad han conseguido, para los próximos dos años, una reducción muy importante de sus cuotas que les permite seguir en su vivienda.
Un acuerdo prácticamente igual es el conseguido por la familia de Churriana de la Vega que componen Elisabeta Shkarina, trabajadora doméstica de 42 años, y Rafael Hita, trabajador de la construcción en paro de 48 años.
Viven con su hija de siete años. En 2006 se hipotecaron con UCI, por 125.000 euros. Hita indica: «Hemos pagado puntualmente, pero al quedarme en el paro nuestros ingresos han mermado». En junio de este año, la familia empezó a participar en Stop Desahucios, y meses después conseguían alcanzar el acuerdo con UCI. «Stop Desahucios cumple una función social muy buena, es necesario porque los bancos intentan engañarte y liarte más de lo que estás», explica Hita. Este vecino de Churriana afirma que ahora está «algo desconectado del grupo por chapuzas que me han ido saliendo, pero sí pienso seguir participando porque la presión social es la única forma de conseguir algo».