InicioRevista de prensatemas socialesMundo árabe, ¿adónde vas?##Jaume Flaquer

Mundo árabe, ¿adónde vas? -- Jaume Flaquer

Publicado en

Cristianismo y Justicia

Nadie pudo prever la primavera árabe y nadie hoy puede asegurar la dirección que tomarán los acontecimientos. En cualquier caso sí podemos ofrecer los puntos clave para iluminar un poco la compleja situación.
Recordemos primero las fechas clave. Después de un otoño de violentas revueltas de saharauis en Marruecos, todo empezó el 17 de diciembre de 2010 cuando un joven se inmoló en Túnez como signo de protesta por su desesperada situación económica. El 14 de enero de 2011 el presidente Ben Alí abandonaba el país.

La primavera árabe había comenzado y se extendió rápidamente: el 11 de febrero de 2011 caía Mubarak, Libia entraba en guerra y la OTAN intervenía para saldar viejas cuentas con el dictador, hasta que el 20 de octubre de 2011 Gadafi era asesinado. El 21 de febrero de 2012 también caía Alí Abdallá Saleh de Yemen. Resultado: cuatro dictadores que llevaban décadas en el poder depuestos, la guerra de Siria sin final cercano, y el cambio constitucional de Marruecos.

Tres años después las causas que provocaron la primavera árabe continúan intactas: 1) pobreza creciente de los ciudadanos, 2) media de edad de la población muy joven, la mayoría sin empleo y con pocas perspectivas y 3) corrupción e ineficacia generalizadas. La rapidez y libertad de comunicación de las redes sociales canalizó las protestas y permitió que estallase la revolución. Sin embargo, el fracaso de la intervención militar en Libia y el triunfo de los islamistas en las elecciones frenaron la caída en cadena de los demás líderes, en particular la de Bachar al-Assad. Analicemos la situación actual de cada país.

Continuar leyendo
– See more at: http://blog.cristianismeijusticia.net/?p=10320&lang=es#more-10320

Últimos artículos

El Papa convoca a los niños de todo el mundo para el 6 de noviembre -- Benedetta Capelli y Eugenio Bonanata – Ciudad del...

Vatican News Francisco anunció al final del Ángelus la iniciativa "Aprendamos de los niños y...

El obispo de Málaga se negó, hasta en dos ocasiones, a recibir a la pareja del cura detenido por sedar, violar y grabar a...

Religión Digital La diócesis creyó desde el principio al sacerdote, al que trasladó de inmediato...

La voz de las mujeres en el Sínodo -- Ana Prati-Roma

Reflexión y Liberación Se acerca la fecha de apertura de la primera sesión de la...

Noticias similares

El Papa convoca a los niños de todo el mundo para el 6 de noviembre -- Benedetta Capelli y Eugenio Bonanata – Ciudad del...

Vatican News Francisco anunció al final del Ángelus la iniciativa "Aprendamos de los niños y...

El obispo de Málaga se negó, hasta en dos ocasiones, a recibir a la pareja del cura detenido por sedar, violar y grabar a...

Religión Digital La diócesis creyó desde el principio al sacerdote, al que trasladó de inmediato...

La voz de las mujeres en el Sínodo -- Ana Prati-Roma

Reflexión y Liberación Se acerca la fecha de apertura de la primera sesión de la...