La asociación de Profesionales por la Ética se está quejando de las películas que recomienda la Junta de Andalucía para la asignatura de Educación para la Ciudadanía. A esta gente solo le gusta quejarse y quejarse, pero no son capaces de alabar nada bueno del resto de recursos didácticos basados en películas tan estupendas y educativas recomendadas por la junta de Andalucía como:
Eduardo Manostijeras: Una película en que un ser medio humano medio maquina sufre la incomprensión y el rechazo. Es una película que a mi personalmente me ha hecho llorar. Con una esplendida banda sonora muy bien escogida para cada escena de la película.
El Show de Truman: Una película que a mi no me gusta por el actor principal, Jim Carrey. Independientemente de este disgusto mío por la película, el objetivo de la misma es la reivindicación de la vida privada. Si hubieran escogido a otro actor y se hubieran dejado de ciertas payasadas, la recomendaría a todo el mundo. No obstante son mis gustos, y creo que en opinión de otros esta es una gran película.
El bola: Es tal vez de lo mejorcito que ha producido nuestro cine reciente. Es tal vez la mejor forma de ayudar a entender a los niños que son los malos tratos y quienes los padecen. Me parece acertadísima.
Rebelde sin causa: Es un clásico del cine. No creo que deba comentar nada. Y más cuando deja bien claro la película lo que es cometer estupideces a una edad joven.
Estas son las películas que me conozco por sus nombres, otras no tengo ni idea o no me suenan, excepto una que Los Profesionales por la Ética la critican con saña por tratar los embarazos no deseados:
Café Irlandés: Se trata de una película sobre un embarazo no deseado. Una familia bastante desastrosa descubre un día que una hija se queda embarazada de un vecino. Al final la familia decide asumir la responsabilidad y apoyar a su hija con el embarazo, del cual resulta una niña que termina por agradar a toda la familia. Que alguien me explique tiene de malo esta película. Salvo que esta gente sea proabortista o quiera defender el derecho de ciertos padres a plantear el aborto a sus hijas.
También citan como si tratara la temática gay, pero según me he informado o no es el tema principal en la misma siendo muy secundario o están mintiendo:
Rebelión en las aulas: Una película de un profesor acostumbrado a los buenos colegios durante más de 30 años. Un día pasa a un nuevo colegio y descubre lo que es una escuela marginal con unos chavales a los que el sistema educativo da por perdidos. Tengo la sensación de haberla visto, pero ahora mismo no os lo puedo asegurar.
La de “Mi bella lavandería” si parece una película gay. Pero no la he visto ni puedo opinar nada de la misma. Por lo que he leído no parece algo grotesco. Los chavales ven películas en la televisión aterradoras, series de dibujos insensibilizadoras, y parece que una película que sensibiliza para no despreciar a los gays es motivo como para quejarse por esa recomendación de la junta de Andalucía.
Como ya he dicho anteriormente, la última palabra no la tiene la Junta de Andalucía. Sino los colegios, el Claustro de profesores y los profesores de la asignatura. Empecínense en lo que quieran esos Profesionales por la Ética, pero no hacen ningún bien al sistema educativo empeñándose obsesivamente en destruirlo más que en reformarlo, dar materiales para la asignatura de Educación para la Ciudadanía, etc. No es muy entendible que quienes tanto quieren defender la ética y humanizar, luchan para que ni se imparta.