InicioRevista de prensaespiritualidadSobre el celibato y las nuevas disposiciones de la Iglesia##Clelia Luro de...

Sobre el celibato y las nuevas disposiciones de la Iglesia -- Clelia Luro de Podestá- Padre Aguirre

Publicado en

1º.- DE CLELIA LURO DE PODESTÁ
Respuesta a la decisión de Roma sobre la reducción obligatoria al estado laical de los sacerdotes casados a través de sus obispos.
Soy Clelia Luro de Podestá esposa y compañera de monseñor Jerónimo Podestá, Obispo que nos acompaña desde la Paz, quien nunca quiso pedir la reducción por considerarla un absurdo.

Como estoy impedida por un accidente de responder personalmente a esta decisión del Papa y siendo presidenta de la Federación Latinoamericana y parte de la Federación Internacional de Sacerdotes casados, me apoyé en un escrito de un gran amigo de Jerónimo y mío, el Pbro. en ejercicio José Antonio Aguirre.

Este tema plantea también el equívoco teológico sobre el sacramento del orden sagrado y el sacramento del matrimonio; y el planteo del respeto a la libertad de conciencia sancionada en el Concilio Vaticano II.

Clelia Luro de Podestá

···················

2º.- DEL PADRE AGUIRRE

Sobre el celibato y las nuevas disposiciones de la Iglesia – Padre Aguirre

Nueva disposición de la Santa Sede sobre el celibato sacerdotal

Según noticias publicadas por el diario CLARÍN el 5 de junio, el Papa Benedicto XVI promulgaría una nueva “política pastoral” en busca de solucionar los graves y escandalosos problemas de clérigos latinos relacionados con el celibato.

Sabe el Pontífice que ya no se puede ignorar el incremento de sacerdotes que quieren realizarse en vida matrimonial, sin perder su fe cristiana y sin abandonar su vocación ministerial sagrada, obtenida por medio de un sacramento que imprime carácter, es decir, que permanece para siempre. Éstos serían ya más de 150 mil.

Y al mismo tiempo, el Papa sabe de la disminución, también progresiva, de nuevos ordenandos. Quedan muchas antiguas parroquias vacantes de cura pastoral, en un mundo cada más alejado de la vivencia cristiana.

Ante este cuadro socio-religioso objetivo, muchos teólogos, celibatarios y casados, suplican al Supremo Pastor que considere lealmente la doctrina del celibato optativo, en lugar del celibato obligatorio.

Se exponen entre otras, las siguientes razones:

1º) no hay virtud sin libertad; y esta libertad, no se puede estratificar en un momento de la vida. Más aún, conociendo por los estudios de la psicología, los impulsos naturales que modifican las causales de un momento determinado. Si no se hace daño a nadie, es ilegítimo pretender inmovilizar un acto de tanta importancia como lo es el “voto” de castidad y celibato.

2º) El celibato opcional, no está en contra del obligatorio, sino al revés, lo funda en lo que siempre debe ser: producto de la libertad para poder vivir en gracia de Dios.

3º) Es absolutamente improcedente y más aún, teológicamente inmoral, pretender “otorgar el permiso de casarse” y al mismo tiempo pretender imponerle la privación del ministerio sacerdotal, que fue y es la libre voluntad al recibir el orden sagrado.

4º) Concretamente, siendo el matrimonio un sacramento, es improcedente y NULO dar la autorización para recibirlo y al mismo tiempo y por lo mismo “penarlo” con la prohibición de ejercer su sacerdocio eterno… Tal hipótesis implicaría subconscientemente que el “celibato” tiene más valor que el “sacramento de matrimonio”…Quien así pensaría, estaría bordeando la herejía.

Mi consejo sacerdotal sería el siguiente: agradecer la legítima autorización para contraer matrimonio, sin obligarse en conciencia a abandonar su vocación sagrada. La “reducción plena al estado laical”, se debe agradecer para tranquilidad de cada sacerdote y para evitar los llamados escándalos en los fieles. Pero esta reducción no incluye la supresión del orden sagrado… que si está, es para realizarlo, no meramente como un adorno virtual…

Conclusión: la fe nos obliga a ser auténticos. Ya Jesús nos dio ejemplos de libertad, más allá de las disposiciones temporales de los hombres…laicos y clericales… porque Dios es amor…

Pbro. En ejercicio José Amado Aguirre- Abogado civil
Dr. en Ciencias Jurídicas (Universidad Nacional de Paraguay)
Ex Juez de los Tribunales Eclesiástico de Córdoba. (Destituido de su cargo por su postura a favor del divorcio vincular)

padreaguirre@arnet.com.ar

Últimos artículos

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...

Noticias similares

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...