Las revistas femeninas y juveniles nos lanzan preguntas a veces indiscretas: ?¿Cuáles son tus defectos???, ?¿Sabes si eres buena amiga???, ?¿Cómo es tu personalidad????? Sus páginas se llenan de tests que nos invitan a conocernos mejor, a descubrir aspectos de nuestra personalidad, a saber si somos impulsivos o racionales, celosos o abiertos. Detrás de esos frívolos tests se esconde el profundo anhelo de conocerse a sí mismo que tiene todo ser humano, la búsqueda de la identidad, la necesidad de definir nuestro yo. Conocernos a nosotros mismos nos ayuda a sentirnos mejor, a cambiar actitudes y, en este sentido, sin duda puede tener efectos beneficiosos sobre la salud. Hablemos del Eneagrama.
La psicologia y la meditacion ofrecen vias mucho mas solidas y fiables para la introspeccion. Una de estas vias, popularizada en Occidente por el maestro mistico armenio Georges I. Gurdjieff (1870-1949) y, en la decada de los 60, por el boliviano Oscar Ichazo, y especialmente por el psiquiatra chileno Claudio Naranjo, es el eneagrama.
Criticada por unos y admirada por otros, esta tipologia de la personalidad ha alcanzado un enorme desarrollo en las ultimas decadas y ha ayudado a un gran numero de personas a conocerse a si mismos y a trabajar su interior. Segun el doctor en Psicologia y licenciado en Teologia y Filosofia, Lluis Serra Llansana, esta tipologia, ?se centra en el estilo de vivir de manera combinada el centro mental ?pensamientos?, el centro emocional ?emociones? y el centro visceral ?conductas???.
Cada vez son mas las personas y grupos que lo utilizan como instrumento de trabajo para mejorar en el conocimiento de si mismos y en las relaciones sociales. ?El eneagrama ?que en griego significa ?nueve puntos?? es un mapa que te guia en la circulacion por tu propio interior a la vez que te enriquece la red de relaciones sociales??. Asi, las nueve categorias o eneatipos que define esta tipologia permiten ?detectar el guion existencial, repetitivo y dominante en el horizonte vital de cada persona…, ser consciente de la propia realidad y trabajarla de forma inteligente??.
Tal y como explica este hermano marista, autor de la primera tesis doctoral realizada en Espana sobre el eneagrama, cada eneatipo es dominado por una pasion que marca nuestros ciclos vitales y comportamientos. Ira, orgullo, vanidad, envidia, avaricia, miedo, gula, lujuria y pereza son las nueve pasiones correspondientes a los eneatipos. ?Si una persona no se deja llevar por la envidia, la gula o la ira, por citar tres de las pasiones mas significativas, es mucho mas feliz y sus relaciones pueden ser mas constructivas??.
Eneagrama y salud
Tomar conciencia de como somos, descubrir nuestra realidad puede tener efectos positivos en nuestra salud, no solo mental, sino fisica. ?La salud psicologica beneficia los niveles psicosomaticos de las personas y favorece comportamientos mas respetuosos con la propia naturaleza, por tanto, mas saludables??.
Segun el autor de la tesis ?El Eneagrama de las pasiones?, ?al darte cuenta de como eres y de como actuas, puedes intervenir de manera mas eficaz sobre los comportamientos que perjudican tu salud??. Conocer las disfunciones de la propia personalidad permite trabajarlas y curarlas, ?el ego encadena y ata a comportamientos compulsivos e inconscientes, pero la consciencia de si ayuda a ser libre y a llevar una vida afectiva constructiva??. Por este motivo, ?sin conocimiento de si mismo no hay vida consciente, amorosa y libre??.
.De donde surge el ansia, la angustia, el miedo? Para Serra la respuesta es clara: ?si ahondas en tus fondos emocionales, en tus vacios afectivos, en tus frustraciones biograficas??, puedes afrontarlos con lucidez y no buscar sucedaneos que los entretienen pero que no los solucionan??.
Situaciones de duelo
El eneagrama tambien puede ser un apoyo en situaciones de duelo, perdidas o dolor para ?ser afrontadas de manera constructiva??, senala el especialista. Estas circunstancias ?muchas veces no podran evitarse, pero cuanto mayor sea la consistencia interior, psicologica y espiritual de una persona, pueden vivirse sin que se resquebraje el mundo interior??. El conocimiento de si ?permite encajar con mayor lucidez los acontecimientos dolorosos y las perdidas reales que cada uno experimenta??.
Asimismo, esta via para el autoconocimiento puede ser util para trabajar desde uno mismo las dependencias y adicciones que nos impiden alcanzar la verdadera felicidad. ?La consciencia de los comportamientos compulsivos del ego, vividos como impulsos irresistibles, permite darse cuenta de las adicciones??. En este sentido, se vincula la adiccion no solo a la dependencia de sustancias (alcohol, tabaco, drogas??), sino que se abre a nuevas realidades de la conducta humana, como por ejemplo la ludopatia, el sexo o incluso Internet. Con el autoconocimiento a traves del eneagrama ?se aprende a trabajarlas, desactivarlas y superarlas??, afirma Serra.
El descubrimiento del propio eneatipo, para mejorar nuestra salud, debe lanzarnos a la accion. ?Se trata de llevar una vida saludable en todos los ambitos: El centro visceral se cultiva con el ejercicio fisico adecuado, con una alimentacion sana, con un buen masaje, con la evitacion de conductas de riesgo… El centro emocional, al no dejarse llevar por las pasiones dominantes, experimenta una mayor sensacion de libertad, de paz interior?? El centro mental, al aprender a pensar de manera positiva y sensata, elimina fuentes de angustia y sufrimiento??.
Desde esta perspectiva, ?utilizar el eneagrama con conocimiento y lucidez genera actitudes de apertura, de capacidad de afrontar el vacio, de aceptacion de la propia realidad personal y biografica, de mirar las cosas de frente sin huidas ni acomodos, de poner el acento en lo sustantivo de la vida, de renunciar a la omnipotencia infantil para adoptar una postura adulta y madura??.
La experiencia de Lluis Serra en este campo le ha permitido observar ?que las personas que se entregan a fondo en su trabajo personal recuperan una vivencia mas profunda de libertad y reactivan su capacidad amorosa, que son los dos ingredientes que abren horizontes de sentido y espiritualidad??. Para el hermano marista, el vinculo con la espiritualidad esta claro, ?el ego tiende a cerrarse en el circulo de si mismo y la espiritualidad sabe trascenderlo y abrirse a las realidades de sentido, que coinciden con las cuestiones religiosas y espirituales??.
Asi, la meditacion, la plegaria, el silencio, un ritmo de vida razonable ?crean un entorno mas favorable para vivir una vida interior mas plena. Si luego viene la enfermedad, mas que hundirse en el disgusto, se aprende a convivir con ella??, concluye Serra.