SIERRA LEONA: robo de tierras para palma aceitera

0
63

Umoya

INFORMACI?N ALTERNATIVA DE AFRICA NEGRA – Nº 1 – 2012
En Sierra Leona los campesinos necesitan recuperar sus tierras. Una empresa de Luxemburgo llamada SOCFIN pretende establecer en ellas plantaciones de palma para fabricar biodiesel.

Los jefes tradicionales, políticos y funcionarios entregan la tierra de los campesinos y reprimen las protestas.
Se calcula que mas del 10% de la superficie de tierras del país, está en manos del agronegocio, un negocio que ni es transparente, ni se atiene a las débiles reglas que rigen el medio rural. Se talan grandes superficies de tierra para hacer lugar para la palma aceitera. Así se destruye la biodiversidad y la fuente de alimento y vida de las comunidades rurales que viven en esos lugares que, además, cuando protestan son encarcelados y procesados.

El gobierno ha concedido a esta empresa SOCFIN arriendos bajos, generosas exenciones de impuestos, sueldos bajo mínimos, requisitos ambientales débiles y corrupción extendida, condiciones como las que imperaban en tiempos de las colonias.

Con el diesel de palma aceitera se pueden hacer grandes ganancias en Europa. La Unión Europea establece por ley, que para ?mejorar el clima?? el diesel convencional debe mezclarse con biodiesel. Científicos de todo el mundo han advertido acerca de los agrocombustibles, llegando a decir que hasta dañan el clima mucho más que el combustible convencional. Su cultivo y producción implican grandes daños al medio ambiente, además de los desplazamientos forzados de población. Por estas razones, Organizaciones internacionales han exigido terminar con la política de agrocombustibles.

La organización Salva la Selva está difundiendo una campaña para apoyar la protesta de los campesinos de Sierra Leona. Se trata de firmar una carta dirigida al presidente del país donde, entre otras cosas, se le dice que este negocio entre el gobierno y SOCFIN no reduce la pobreza rural ni contribuye a la seguridad alimentaria de la población que él mismo estableció como el principal objetivo de su presidencia.
salvalaselva.org