Senegal-Foro Social Mundial:Lula llama a Africa a ‘tomar conciencia’ de su fuerza -- Laura Gallego

0
51

Umoya

El Foro consagraba esta primera jornada específicamente al continente africano, a la denuncia del acaparamiento de tierras y los mecanismos del neocolonialismo, y el discurso no pudo ir más en consonancia. El ex mandatario brasileño se dirigió al público congregado en las afueras de la biblioteca universitaria para proclamar el fin del capitalismo y defender la importancia que jugará África si el mundo quiere volver a vivir un periodo de crecimiento. Sostenible, esta vez. «La crisis ha demostrado que no funciona», afirmó, y la esperanza de un nuevo orden mundial renace en «Túnez, en El Cairo y en tantas otras ciudades africanas».

La idea es sencilla: los problemas de África deben abordarse en los foros africanos, pero desde la conciencia de que juega un papel imprescindible para posibilitar un nuevo ciclo de crecimiento económico. Como lo ha demostrado ya Brasil, que sirve de ejemplo para el continente, en su opinión. «Los países ricos nos consideraban como periferias problemáticas y peligrosas», apuntó, pero «aquellos que, con arrogancia, daban lecciones sobre la forma en la que teníamos que administrar nuestra economía no fueron capaces de evitar la crisis». «Todos los esfuerzos para afrontar la pobreza y la desigualdad eran vistos como asistencialismo o populismo, pero la Historia desmintió esas falsas teorías, el mercado ya no es la panacea».

Y así las cosas, el futuro se presenta esperanzador para el continente según los cáculos de Lula, que explicó la fórmula: los países africanos deben buscar su independencia en materia alimentaria y «cortar la dependencia de las antiguas potencias coloniales» Es decir, emprender una verdadera «revolución agrícola» en la que de nuevo, sirve su país de ejemplo. Aunque los países occidentales también deben asumir un compromiso con el continente, en un periodo de aumento de los precios de los alimentos: «Ya es hora de poner el desarrollo y la democracia en el centro de la agenda internacional», clamó.

Recibido por el presidente de Senegal, Abdoulaye Wade -que le acompañó incluso en esta breve visita al Foro- Lula se marchó entre aplausos. Allí se quedaron las alrededor de 30.000 personas que, según el dato de uno de los miembros de la organización (y asegura que no es aproximado) han llegado de 123 países para proponer precisamente alternativas a un modelo agonizante, que sólo pueden pasar por la redistribución de la riqueza y una mayor justicia social.

Dakar-LAURA GALLEGO – Fuente:GuinGuinBali