InicioRevista de prensalgtbSeminario Interreligioso de Diversidad Sexual del Cono Sur

Seminario Interreligioso de Diversidad Sexual del Cono Sur

Publicado en

Felgtb

Los y las abajo firmantes, pertenecientes a diferentes religiones y formas de vivir la espiritualidad y la sexualidad: lesbianas, gays, travestis, transexuales, bisexuales y heterosexuales; pero concientes de que las etiquetas no logran resumirnos ni definirnos como individuos con personalidad única, singular e irrepetible; reunidos y reunidas en el ‘Seminario Interreligioso de Diversidad Sexual del Cono Sur’ organizado por Católicas por el Derecho a Decidir:

Celebramos:

Nuestros cuerpos y nuestras vidas intentando sumar esfuerzos a nuestras luchas por los derechos de todas las personas y en especial por la no discriminación.

Concientes de que muchas veces las teologías, las iglesias y las religiones, en sus discursos y prácticas, han sido fuente de culpabilidad para el cuerpo y el espíritu; nosotros y nosotras queremos reconocer y vivenciar la alegría y el placer del cuerpo como don de Dios.

Conscientes que otras teologías y religiones son posibles, como hemos experimentado a través de la convivencia de reflexiones bíblicas y teológicas, producidas a partir de las distintas experiencias organizativas que articulan la diversidad sexual y la religión; y también de nuestras prácticas políticas, que se unen a otras prácticas liberadoras y promotoras de vida en nuestra región.

Nos aliamos:

A las personas, grupos y movimientos que luchan contra la pobreza y la desigualdad -que se profundiza en nuestros países y en el mundo entero – a causa de sistemas políticos y económicos que revaloriza el capital, la propiedad privada y el lucro sobre la dignidad humana, cuestiones que también afectan nuestra comunidad. La cual en muchos aspectos sigue siendo excluida y marginada política y económicamente por su
construcción de identidad de género y orientación sexual.

A las personas, grupos y movimientos que luchan contra la explotación y la destrucción de la naturaleza, que es una consecuencia de ese mismo sistema político y económico, afirmando el valor intrínseco de la creación y su carácter sagrado.

A las personas, grupos y movimientos que luchan contra toda forma de fundamentalismo y unilateralismo, afirmando la pluralidad y la necesidad de re-pensar y re-inventar los conocimientos y los procesos de su construcción.

POR ESO NOS PRONUNCIAMOS:

Por la libertad teológica y religiosa, reconociendo que la teología y la religión no son ‘UNA’ y revalorizar las teologías que emergen de los diferentes lugares de exclusión.

Por teologías y religiones liberadoras y por la liberación de toda teología y de toda religión -que con violencia simbólica y o emocional -excluye o provoca exclusión de las personas LGTTBI, en particular y/o otros grupos sociales, reconociendo la contribución y cuestionando los límites de las teologías de la liberación y las teologías feministas a nuestras propias construcciones teológicas desde la diversidad sexual.

Por las transformaciones necesarias para que las personas LGTTBI no tengan que vivir su fe en el silencio o en soledad y haya lugar para la vivencia comunitaria.

Por el diálogo y la articulación con los movimientos sociales organizados para que podamos encontrar juntos y juntas, estrategias para hacer frente a los fundamentalismos religiosos, sin negar la espiritualidad y la religiosidad de las personas, especialmente los pobres y marginados de nuestra sociedad.

Por una apertura de las diferentes confesionalidades, en especial las que tienen una raigambre histórica en nuestra región y un poder sociopolítico preponderante, para que abran vivencias de un Dios de la Vida, que nos invita a vivir y vivenciar el Amor.

Firman:

Amalia Di Pauli
André S. Musskopf
Andrés Mallo Sandoval
Araceli Ezzatti
Ariel Donnet
Bárbara Graner
Claudia A. Bani
Damian Mora
Eduardo Mattio
Egon Prox
Elsa San Martín
Estela Machaca
Esther Baruja
Ezequiel Martín
Fernando Candido
Gabriel Orlando
Janaína Leslão Garcia
Javier Rizzoli
José Josélio da Silva
Juan Antonio Abarca
Juan Carlos Miranda Pereyra
Juan Vaggione
Karina Chamorro
Kathryn Griess
Laly Bordegaray
Lidia Baruja
Lohana Berkins
Luiz Carlos Gomes de Sá
Marcela Espíndola
Marcelo Sáenz
Maria del Carmen Mangold
M. Eugenia Olmos
María Paola Casas
Mariana Orzaocoa
Marta Alanís
Monin Carrizo Piris
Norberto D’Amico
Norma Gilardi
Pablo Navarro
Paulina Cabrera
Roberto González
Sandra C. Bitschin
Sandra Estaly Hinojosa
Stella Martínez R.
Ubaldo Alarcón
Valéria Melki Busin

** Varias personas participantes no firmaron por la potencial discriminación a la que
estarían expuestos/as si aparecieran sus nombres.

Apoyan:

Angélica Peñas
Constanza Miguel
Janaína Lima
Pedro Calvimonti
Sergio Abreu

Organizaciones:

A.L.I.T.T Asociación de Lucha por la Identidad Travesti Transexual
Católicas por el Derecho a Decidir -Córdoba, Argentina
Católicas por el Derecho a Decidir – Bolivia
Católicas pelo Direito de Decidir – Brasil
Católicas por el Derecho a Decidir – Paraguay
CEGLA Cristianos Evangélicos Gays y Lesbianas de Argentina
Centro Cristiano de la Comunidad GLTTB
Centro de Estudos Bíblicos-CEBI/Pernambuco
Iglesia de la Comunidad Metropolitana -Puerto Rico
NEPS-Núcleo de Estudos e Pesquisas sobre as Sexualidades
Secretaría de la Diversidad Religiosa de la Federación Argentina LGBT

Últimos artículos

Imperio de piratas -- Benjamín Forcano, teólogo

Todos-uno El rumbo histórico invasor estadounidense y su inminente peligro para la humanidad <> Hegemonía USA <> <> Ver...

¿De nuevo salvando a las grandes empresas?

Reflexión y LIberación Hace unos días se produjo la mayor quiebra bancaria en EE.UU....

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del sepulcro de María y atacan la tumba de la Virgen en Jerusalén ocupada

palestinalibre Este domingo, a lo menos dos colonos asaltaron la iglesia del sepulcro de María...

Noticias similares

Imperio de piratas -- Benjamín Forcano, teólogo

Todos-uno El rumbo histórico invasor estadounidense y su inminente peligro para la humanidad <> Hegemonía USA <> <> Ver...

¿De nuevo salvando a las grandes empresas?

Reflexión y LIberación Hace unos días se produjo la mayor quiebra bancaria en EE.UU....

Colonos israelíes asaltan la Iglesia del sepulcro de María y atacan la tumba de la Virgen en Jerusalén ocupada

palestinalibre Este domingo, a lo menos dos colonos asaltaron la iglesia del sepulcro de María...