SAN SALVADOR: FALLO POLITICO, VICTORIA PARCIAL. Juntas directivas de Cripdes y Cordes

0
47

CRIPDES y CORDES informamos:
Este jueves 19 de julio alrededor de las 8:30 de la noche, la Cámara Especializada de lo Penal emitió, a través de las Juezas Magistrados Gloria de la Paz Lizama y Sandra Chicas, una resolución que no deja lugar a dudas sobre las decisiones políticas del gobierno de ARENA en el tratamiento de los sucesos de Suchitoto el pasado 2 de julio.

De las 13 personas que aun guardan prisión, a cuatro de ellas, José Ever Fuentes Herrera, Sandra Isabel Guatemala, Maria Haydee Chicas y Beatriz Eugenia Nuila Gonzáles, se les aplican las siguientes Medidas Condicionales de Libertad:
1. Obligación de presentarse cada 15 días ante la Jueza de Instrucción Especializada que conoció la causa
2. Prohibición de salir del país sin autorización judicial
3. Prohibición de cambiar de residencia sin autorización judicial, para lo cual se deberá informar a la autoridad competente

Aunque ya no guardarán prisión, el proceso para dichas personas no termina aquí, puesto que, según la Cámara de lo penal, todas ellas deberán comparecer a juicio, ya que dicha Cámara mantiene la calificación de actos de terrorismo y mantiene además la competencia sobre el caso.

Las/os abogados defensores manifestaron que la resolución del jueves 19 emitida por las Juezas Gloria de la Paz Lizama y Sandra Chicas es aberrante y paradójica puesto que las 13 personas detenidas se encuentran bajo las mismas circunstancias, es decir que las mismas medidas debieron aplicar para los/as trece y no solamente para cuatro. Además, el equipo de abogadas/os defensores se ha propuesto como misión la anulación de los cargos por actos de terrorismo, que todas las personas queden en irrestricta libertad y sin juicios pendientes.

Llama la atención que mientras se esperaba la resolución de las Magistradas, se presentaron personeros del Ministerio de Gobernación para ejercer presión sobre una resolución que, en teoría, debió ser única y exclusivamente competencia de la Cámara de lo Penal. Esto demuestra una vez más el manoseo y manipulación del queestá siendo objeto el sistema judicial de nuestro país por parte del partido en el gobierno. Por ello, llamamos a los distintos gremios y federaciones de juristas nacionales e internacionales a pronunciarse contra estas prácticas que vulneran la aplicación transparente de la justicia en El Salvador.

Las familias de las personas detenidas así como integrantes de todas las organizaciones y gremios que hemos acompañado este proceso esperábamos una resolución favorable a la apelación presentada el pasado 12 de julio para que se decretara la libertad para todos/as los/as detenidas. Sin embargo, el fallo parcializado de las Juezas Gloria de la Paz Lizama y Sandra Chicas, frustró el reencuentro de todos/as los/as presas políticas con su núcleo familiar.

No obstante lo anterior, nos sentimos satisfechos/as por la libertad condicional de nuestras/os compañeras/os José Ever Fuentes Herrera, Sandra Isabel Guatemala, Maria Haydee Chicas y Beatriz Eugenia Nuila González, pues aunque no recuperan por completo su sagrada libertad, el injusto proceso en su contra se torna levemente aliviado al poder reencontrarse con sus familiares y al no tener que permanecer cautivos/as, en condiciones y trato infrahumanos en el interior de los penales de Mariona e Ilopango. Aunque parcial, esta victoria demuestra la falsedad de las acusaciones contra todas las personas detenidas.

Al resto de compañeros/as: Marta Lorena Araujo Martínez, Rosa María Centeno Valle, Manuel Antonio Rodríguez Escalante, Héctor Antonio Ventura Vásquez, Vicente Vázquez Bacilio, Marta Yanira Méndez, Clemente Guevara Bátrez, Santos Noé Mancía Ramírez y Patricio Valladares Aquino, así como a sus respectivas familias, les enviamos un mensaje de militante solidaridad, de permanente acompañamiento e incansable lucha hasta lograr la libertad de todos/as las compañeras cautivas.

Por todo lo anterior, llamamos a las organizaciones populares y pueblo en general a prepararnos para participar en las jornadas nacionales e internacionales por la libertad de todos/as las presas políticas de El Salvador.
Por su parte, el equipo de abogadas/os defensores continuará con todos los esfuerzos jurídicos necesarios para lograr la libertad de todos/as las detenidas.

El llamado es también a unirnos y fortalecernos para detener la escalada que sectores oscuros del gobierno de ARENA están implementando con el objetivo de volver al pasado de muerte, represión y de violación a los derechos humanos en El Salvador, poniendo en riesgo el incipiente proceso democrático que inició luego de la firma de los acuerdos de paz.

JUNTA DIRECTIVA CRIPDES
JUNTA DIRECTIVA CORDES

San salvador, julio 20 de 2007.