Salvar a Ingrid Betancourt -- Movimiento Nacional de víctimas de crímenes de estado

0
20

Desde lo más profundo del sentido de la solidaridad, de la humanidad, un llamado desde las organizaciones de Víctimas de Crímenes de Estado para que se generen las condiciones necesarias e INGRID BETANCURT sea dejada en libertad para ser atendida ante su estado de salud. Un llamado a la liberación de todos los civiles privados de la libertad que se encuentran retenidos por las FARC EP.
Bogotá D.C. 29 de Marzo de 2008
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

SALVAR A ÍNGRID

Las precarias condiciones de salud en que se encuentra la ex candidata presidencial, Íngrid Betancourt, retenida por las FARC desde hace 6 años, un mes y tres días, tal como lo revelan los medios de comunicación nacionales e internacionales, y la misma Defensoría del Pueblo, convierten en imperativo nacional su inmediata liberación.

A la guerrilla de las FARC le cabe la responsabilidad de velar por la vida y la integridad de Íngrid, y de garantizar que regrese sana y salva a la libertad. También la obligación de buscar todos los medios y procedimientos posibles para asegurar que esa liberación se produzca cuanto antes. Es deber del Gobierno Nacional, de acuerdo a las normas constitucionales y a los tratados internacionales, agotar todos los mecanismos y recursos a su alcance para lograr que Íngrid regrese con vida a su hogar a la mayor brevedad.

Ya no hay tiempo que perder. Este es un clamor nacional que no soporta más dilaciones ni posiciones inamovibles por parte del Gobierno y de la guerrilla de las FARC. Su vida se encuentra seriamente comprometida y para poder sobrevivir requiere de una inmediata atención médica especializada que ni los combatientes de la guerrilla, ni los centros de salud del Guaviare o de cualquier otra población, puede brindarle.

A esta exigencia nacional, se han sumado también las voces de gobiernos del mundo, del Parlamento Europea y de los países amigos que vienen ofreciendo su mediación para que se produzca un inmediato y urgente Acuerdo Humanitario.

Hacemos un llamado humanitario para que cesen las arrogancias e intransigencias y sobre las posiciones y razones políticas de ambas partes, prime el derecho y la defensa a la vida. Sobre cualquier tipo de consideración y sin más demoras, inadmisibles en este momento, debe prevalecer el compromiso nacional de producir la inmediata liberación de Íngrid Betancourt, y un acuerdo humanitario que permita avanzar hacia la Paz.

26 de marzo de 2008

MOVIMIENTO NACIONAL DE VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO