Lecturas
Gen 1, 1 – 2, 2: La creación
Sal 103: Envía tu espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra.
Gn 22, 1-18: El sacrificio de Isaac
Sal 15: Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.
Ex 14, 15 – 15, 1: Paso del Mar Rojo
Interleccional: Ex 15, 1-2.3-4.5-6.17-18: Cantaré al Señor, sublime es su victoria
Is 54, 5-14: Las aguas del diluvio no volverán a cubrir la tierra
Sal 29: Te ensalzaré, Señor, porque me has librado.
Is 55, 1-11: Venid por agua, trigo, vino y leche de balde
Interleccional: Is 12, 2-3.4.5-6: Sacaréis aguas con gozo de las fuentes de la salvación.
Bar 3, 9-15.32 – 4,4: Escucha, Israel, mandatos de vida
Sal 18: Señor, tú tienes palabras de vida eterna.
Ez 36, 16-28: Derramaré sobre vosotros un agua pura
Sal 41: Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío.
Rom 6, 3-11: Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más
Sal 117: Aleluya, aleluya, aleluya.
Mt 28, 1-10: Resurrección de Jesús según san Mateo
Celebramos hoy la vigilia pascual, que es la vigilia más solemne y la madre de todas las liturgias del año. Los textos escogidos para esta vigilia son textos fundantes de la Historia del Pueblo de Dios, tanto en la Biblia Hebrea como en la Biblia Cristiana.
Antes de la Creación había caos y confusión. La oscuridad cubría el abismo, la luz todavía no había sido creada. Era también caos y confusión lo que vivían los israelitas antes de cruzar el mar, cuando eran perseguidos a muerte por los egipcios. Es en la última vigilia de la noche (entre las 2 y las 6 de la mañana ) que Yahvé seca el mar y salva al pueblo de Israel; los egipcios se sumergen en la confusión y el caos y en la profundidad de las aguas. Al alborear el primer día de la semana (“cuando todavía estaba oscuro” agrega el IV Evangelio) las mujeres van al sepulcro de Jesús. El ángel del Señor, con el aspecto del relámpago, anuncia la resurrección de Jesús. Pablo de Tarso nos habla del triunfo de la vida sobre la muerte en el cuerpo de Jesús. La muerte ya no tiene señorío sobre Jesús; su vida es un vivir para Dios.
La liturgia esta noche medita sobre la resurrección de Jesús, teniendo como trasfondo la Creación del mundo y el Éxodo del Pueblo de Dios en su fase final, cuando atraviesan el mar y el faraón con sus ejércitos se hunde en las aguas profundas. Pablo reflexiona también sobre nuestra muerte y vida a la luz de la muerte y resurrección de Jesús. En esta noche santa de Gloria, hacemos la experiencia de toda la Historia de la Salvación, desde la Creación del mundo, pasando por el Éxodo, hasta la Resurrección de Jesús.
Los temas del sábado santo están recogidos en los episodios 123 y 124 de la serie «Un tal Jesús» (www.untaljesus.net).