La carrera electoral de los obispos
Los obispos están en campaña. El próximo mes de marzo la Iglesia española se juega la presidencia de la Conferencia Episcopal, que lidera actualmente el obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez. Según El Siglo Blázquez está preparando su reelección, al mismo tiempo que el arzobispo de Mardrid, Antonio María Rouco Varela, baraja las posibilidades que tiene si se presenta a las próximas elecciones. Ambos representan las dos posturas del catolicismo español: una de ?confrontación y otra de diálogo??. Pero ambas inscritas en la ?órbita del neoconservadurismo??, según el teólogo Juan José Tamayo.
La campaña por la presidencia de la Conferencia Episcopal Española (CEE) arrancó con unas declaraciones de Ricardo Blázquez, en las que pedía ?perdón?? para la Iglesia por su papel durante la Guerra Civil. Sin embargo, este ?perdón?? fue rápidamente desmentido por Juan Antonio Martínez Camino, secretario de la CEE, que pertenece al núcleo duro liderado por Rouco Varela.
?Pelea por el poder??
En principio, Antonio María Rouco Varela podría optar al cargo que ostenta actualmente Blázquez. Sin embargo, El Siglo informa de que por tradición los obispos conceden a un presidente la posibilidad de repetir en el cargo porque ?a la Iglesia no le conviene evidenciar que han protagonizado una pelea por el poder??.
Roma
Benedicto XVI parece que ha prestado su apoyo al grupo que lidera Rouco Varela. Los últimos ascensos en la jerarquía española casi siempre han estado del lado de los amigos de Rouco, como es el caso de Antonio Cañizares, que ha sido nombrado cardenal. En el otro extremo Blázquez continúa siendo obispo de Bilbao, a pesar de que hay diócesis de importancia vacantes.
Candidaturas
Pero las candidaturas de Blázquez y Rouco no han sido las únicas en barajarse. Se ha hablado también de que Carlos Amigo, cardenal de Sevilla, opte a la presidencia de la CEE, o del propio Cañizares, si bien es cierto que al final siempre acaba hablándose de la supuesta pugna entre Blázquez y Rouco Varela.
Tamayo
El teólogo Juan José Tamayo afirma que sea quien sea el próximo presidente, tanto Blázquez como Rouco Varela coinciden en su ?neoconservadurismo??. Para Tamayo hay que estar más pendiente del ?cambio del modelo de iglesia??, una alternativa protagonizada por los cristianos de base y otros colectivos.
dmartin@elplural.com