En la RDC, los proyectores de la actualidad han sido enfocados una vez más sobre el Kivu donde un periodista de la radio de la ONU ha sido asesinado en Bukavu asesinato que ha producido una considerable emoción. Una quincena de personas entre las cuales dos militares han sido inmediatamente detenidas y llevadas ante la justicia de una manera que ciertas ONG han considerado precipitada.
El Kivu sigue siendo un núcleo duro de tensiones en el este del país con el nuevo crimen de un estudiante a manos de unos militares, la continuación de los reclutamientos de niños soldados en la llanura del Ruzizi par los Mai-Mai , un nuevo enfrentamiento entre los FDLR y una brigada ?mixta?? en el territorio de Rutsuru , la continuación de operaciones conjuntas MONUC-FARD en el contexto de la mascare de Kaniola por los FDLR de la semana anterior, el desplazamiento de un millar de personas en el Masisi como consecuencia de las exacciones cometidas por los FDLR, el descontento de los niños soldados que deploran la insuficiencia de medios para su reintegración en la vida civil .A propósito de la presencia de rebeldes ruandeses en el Kivu hay que señalar la celebración de una reunión que reunió a responsables nacionales y provinciales, reunión en el curso de la cual se expresaron opiniones divergentes sobre los medios a emplear para arreglar este problema (diálogo o recurso a la fuerza).
Todavía en el campo de la seguridad, el presidente de la República ha realizado numerosos nombramientos en el seno del Estado mayor de las FARDC, la mayor parte de los nuevos promovidos eran próximos a Kabila padre e hijo así como también ex oficiales superiores del anterior ejército de Mobutu .Una nueva conferencia sobre el desarme, la desmovilización y la reintegración a Africa ha tenido lugar en Kinshasa, en el curso de la cual los países invitados han intercambiado sus experiencias. Hay que señalar también que la MONUC ha censado unos 6.000 combatientes extranjeros en el este del país de los 18.000 que estaban presentes en la RDC en 2002 de los que la inmensa mayoría eran combatientes ruandeses del FDLR, mientras el HCR sigue enumerando más de un millón de personas desplazadas en la RDC
En el plano político, el poder legislativo continúa su trabajo con el debate sobre la ley relativa al estatuto de la oposición, ley que prevé el nombramiento de un coordinador de la oposición. También se ha ocupado el legislativo del presupuesto que ha sido revisado al alza por la comisión económica y financiera. En cuanto al gobierno, éste ha efectuado una convocatoria para la designación de los dirigentes de la mayor parte de las empresas públicas y ha encarado la revisión de los contratos mineros. Hay que señalar también que una moción de censura ha sido planteada contra el ministro del Interior por haber interferido en la decisión de la asamblea provincial de Kasaï Occidental de cesar al gobernador. A este respecto, el presidente de esta asamblea confirma la constitucionalidad del acta cuya legalidad había sido impugnada por el interesado. Hay que señalar también que la oficina del MLC lanza una llamada al presidente de la República para que facilite la vuelta de su jefe cuyo plazo de 60 días que se le concedió para reponer su salud en Portugal ya ha expirado. Al final de la semana se supo no obstante .que el Senado autorizaba la prórroga de la estancia en Portugal de J.P. Bemba hasta el 31 de Julio
En provincias hay que señalar la dimisión del ministro de Transportes y Comunicaciones de la provincia de Kasaí Oriental por ?razones tribales?? así como la organización de un encuentro apadrinado por la MONUC sobre la cuestión del estatuto del territorio que podría ser conferido a la región de Minembwe, región habitada por los Banyamulenge (tutsi) congoleños.