El día de ayer el pueblo Hondureño salió a las calles a luchar contra la privatización de la educación pública, con marchas en todo lo largo y ancho de la nación se pone en jaque las medidas tendientes a aprobar una ley de municipalización de la educación que no es más que un paso previo a desligar al estado de la obligación de la educación gratuita para pasarla a manos privadas.
La lucha fue apoyada por los pobladores padres de familia, obreros y campesinos quienes también se sienten acosados por el régimen de Porfirio Lobo que lejos de demostrar el tal humanismo cristiano que pregona se dedico a reprimir de manera violenta las tomas y luchas como se detalla en la denuncia abajo puesta.
Aparte de ello en Comayagua se dio una represión a bala viva donde se hirieron a varios maestros, lo mismo ocurrió en Danly en la zona oriental sin embargo la lucha continua Honduras se encuentra militarizada en todas sus calles y el pueblo cada día se suma más a la lucha a pesar de la constante represión.
Mientras tanto la farsa de Lobo se daba en Ginebra donde presentaban un informe sobre el respeto que dan y el avance en los derechos humanos que han logrado y sin embargo en el mismo instante que ellos hablaban estas farsas el pueblo estaba siendo gaseado y golpeado.
Brutal represión en Tegucigalpa deja a más de una veintena de detenidos
voselsoberano.com | Jueves 17 de Marzo de 2011 19:05
Defensores en linea.com
Los manifestantes fueron reprimidos brutalmente
Los manifestantes fueron reprimidos brutalmente
Policías antimotines, apoyados por soldados del ejército, emplearon la fuerza bruta, gases lacrimógenos, tanques y balas vivas, para desalojar a miles de manifestantes que de forma pacífica protestaban frente al Inprema de Tegucigalpa, donde hubo más de una veintena de detenidos.
La represión en Tegucigalpa comenzó a eso de las 12:30 del mediodía, donde los manifestantes fueron dispersados con gases lacrimógenos para acallar su reclamo, quedando así demostrado nuevamente el salvajismo de las fuerzas represoras del régimen de Porfirio Lobo Sosa.
Los manifestantes fueron perseguidos por las colonias aledañas, donde varios protestantes que buscaron refugiarse en las viviendas de los efectos del gas lacrimógenos, fueron detenidos y llevados, se supone, a las postas policiales.
De acuerdo a los informes recibido en el Cofadeh, en las cercanías de la Residencial Verde una motorizada detuvo a Jorge Hernández, Mario Leiva, Javier Díaz, Domingo A Díaz, Dixie Aguilar, Edulso Laínez, Consuelo Sauceda y Gustavo Padilla. También se nos informó que la patrulla 472, detuvo a 8 personas más.
Para apoderase del Inprema, que es mantenido tomada por el magisterio del país, la policía preventiva, el escuadrón Cobras y el ejército, lanzaron bombas a su interior, donde unos de los pisos en construcción ha tomado fuego y la policía no deja que el Cuerpo de Bomberos se acerque a la zona.
Un equipo del Cofadeh se movilizado a las diferentes postas de la Capital para auxiliar a las personas detenidas y a presentado recursos de Habeas Corpus a favor de los detenidos.
La represión del régimen de Porfirio Lobo Sosa ha sido a nivel nacional y la misma comenzó en Comayagua, donde la policía dispersó a los manifestantes con balas vivas y gases lacrimógenos.
Según reportes recibidos desde Comayagua, el profesor Margarito Rodríguez resultó herido de bala y llevado detenido a la delegación policial de esa ciudad.
Varias maestras, que corrían de un lado para otro para huir de la brutal represión, fueron golpeadas con los garrotes que llevaban la policía y el ejército.
El FNRP convocó a una movilización para hoy 17 de marzo a diferentes sectores aglutinados en esta organización, en apoyo al gremio magisterial que sufre una embestida por el gobierno y donde se pretende privatizar la educación pública.
(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)