InicioRevista de prensaiglesia catolicaRepresentantes de Zelaya y de Micheletti dan continuidad al diálogo

Representantes de Zelaya y de Micheletti dan continuidad al diálogo

Publicado en

Adital

El diálogo entre los representantes del Presidente depuesto Manuel Zelaya y del mandatario de facto Roberto Micheletti, que tiene la finalidad de encontrar una salida al Golpe de Estado instalado desde el 28 de junio, tendrán continuidad este martes. El día está cargado de expectativas, pues se acerca el 15 de octubre, fecha límite dada por el propio Zelaya para llegar a un acuerdo favorable para su vuelta al poder. Incluso con toda la articulación para llegar a un resultado positivo, el Presidente depuesto admitió no tener confianza en que se logren avances entre ambos.

Durante los encuentros, que deben continuar hasta el viernes, se discutirán cinco de los ocho puntos esenciales del Acuerdo de San José, propuesto por el Presidente de Costa Rica, Oscar Arias. Los cinco acuerdos son la creación de un gobierno de unidad, la no aplicación de una amnistía, la renuncia de Zelaya a convocar a una Asamblea Constituyente, el no progreso de las elecciones del 29 de noviembre y la trasgresión del comando de las Fuerzas Armadas al tribunal electoral un mes antes de las elecciones.

Otra fecha que se acerca y será definitiva para desenrollar el Golpe es la de las elecciones presidenciales en Honduras. Según un Comunicado del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado, en el caso que Zelaya no retorne al poder antes del próximo viernes, el proceso electoral previsto para el 29 de noviembre no será reconocido.

De la misma manera, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) está manteniendo una posición contundente contra el Golpe y rechazando la realización del proceso electoral. En caso contrario, si el gobierno de facto consiguiera concretar el proceso electoral en la fecha prevista, será la legitimación del golpe.

En un Comunicado a los Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, la presidente de la FIDH, expresa su profunda preocupación por la situación que Honduras viene sufriendo, sobre todo a causa de las constantes violaciones de los derechos humanos que están teniendo lugar sin que haya ningún tipo de castigo. El Comunicado también critica el posicionamiento de Micheletti ante el intento de negociaciones pacíficas.

«A pesar de los esfuerzos de conciliación llevados por la OEA y por el Premio Nóbel de la Paz Oscar Arias, en los últimos días el gobierno de facto demostró una vez más su falta de voluntad para encontrar una salida dialogada y pacífica para la situación provocada por el Golpe de Estado, negándose a restablecer en el gobierno al Presidente constitucionalmente elegido, Manuel Zelaya e incrementando la represión.» (Trecho del Comunicado de la FIDH)

Por todas las violaciones de los derechos humanos, por el mantenimiento de la censura, la represión y el uso excesivo de la fuerza contra los opositores al régimen, además de muchas otras atrocidades cometidas desde el 28 de junio, la presidente de la FIDH requiere de la Unión Europea (UE) algunos posicionamientos importantes; entre ellos: que las elecciones del 29 de noviembre y sus resultados no sean reconocidos, que mantenga su exigencia de restitución de Manuel Zelaya como requisito indispensable para el restablecimiento del orden democrático en Honduras y que reafirme su condena ante las continuas violaciones de derechos humanos.

Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...