No hubo ofensiva “rápida”: un mes antes de ocupar Kabul los talibanes ya controlaban el 85 por ciento del territorio y establecían compromisos con dos de las potencias del Consejo de Seguridad de la ONU.
La llegada al poder de los talibán en Afganistán no solo marca la derrota de Estados Unidos en la guerra más larga de su historia. Más importante aún, pone formal colofón al intento estadounidense de implantar un sistema internacional unipolar tras los atentados terroristas en ese país el 11 de septiembre de 2001.··· Ver noticia ···
Repercusiones regionales y globales de la derrota de Estados Unidos en Afganistán -- Sergio Rodríguez Gelfenstein
Publicado en