InicioRevista de prensaAmérica LatinaRepensar los derechos humanos y la hondureñización de América Latina##Juan Almendares

Repensar los derechos humanos y la hondureñización de América Latina -- Juan Almendares

Publicado en

Alainet

Honduras es considerado uno de los países más violentos del mundo con una tasa de impunidad del 90. Es un estado Policial Militar y un país “experimento” en golpes de estado, procesos de electorales fraudulentos, Estado de excepción y alta corrupción. En consecuencia, se hace necesario repensar los derechos humanos y prevenir que esta experiencia violenta en Honduras se trasplante a todo el continente, lo que hemos llamado: La hondureñización de América Latina.
Palabras claves: Acumulación por desposesión, Patriarcado, Historia y memoria derechos económicos sociales, Colonialismo, neocolonialismo, Racismo, Clase Social, Esclavitud, Neoliberalismo, Geopolítica, Necropolítica ··· Ver noticia ···

Últimos artículos

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...

Noticias similares

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...