Releyendo la Semana Santa con Arnaldo -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
48

Debemos ser en la construcción del Reino. Hombres de Iglesia en el corazón del mundo y hombres del mundo en el corazón de la Iglesia (Cfr. Nº 786 de la III Conferencia del Episcopado Latinoamericano Puebla)
Montevideo, 21 de abril de 2011 ?
Hoy estaba releyendo a Arnaldo Zenteno en redescristianas, al entrañable Jesuita Nicaragüense Arnaldo Zenteno, y estaba pensando, en lo que decía sobre celebrar la semana Santa, de espalda al drama de la vida, hoy, la fuerzas de la vida, los pequeños, los pobres y los que dicen la verdad??

…o los que lucha por un mundo mejor, están siendo arrinconados por las sombras, así como el cerco se cerraba sobre Jesús y sus discípulos, así se cierra hoy sobre los que resisten en Honduras, sobre los invadidos de Costa de Marfil, sobre los Palestinos, sobre los niños y los jóvenes de Latinoamérica, que son explotados con trabajos inhumanos y con salarios (si los hay) pobrísimos, sobre los mil doscientos millones de personas que tienen hambre??, sobre el pueblo Japonés que vive la doble tragedia??del Tsunami y de la tragedia nuclear??

El poder de la sombras, tiene carros de guerra y misiles muy caros, cuyo costo si se hubiera utilizado con justicia y equidad?? matarían el hambre, la exclusión la fabrica de medicamentos de miles, de ellos se enseñorean las fuerzas de la muertes??Y calla a los que denuncian su injusticia, los sataniza y muchas veces los encarcela, los tortura y los mata, ahora en este mismo momento me pregunto donde estará Laurent Gbagbo, el presidente socialista y nacionalizador del Cacao de Costa de Marfil, cuyo gran pecado, fue anteponer los intereses de su pueblo a los del gran capital y la potencia canalla y colonial que es Francia??

O Donde estará Víctor Martínez, un argentino que es el testigo clave en el caso que investiga la muerte de Mons. Ponce de León Obispo de San Nicolás y en Argentina??En mi país esa especie de pulción fóbica por bajar la imputabilidad de los menores, culpabilizándolos a ellos de un hecho social, que tiene como principal causa que los ricos han acumulado tanto que se olvidaron de grandes de sectores de la sociedad que durante mucho tiempo han sido excluidos, o como no recordar gobiernos enteros que no tenían planes de educación, ni inversión, como para rescatar a esta juventud??

Y el gobierno ahora cediendo a la presión de la derecha y a la campaña del miedo que hace que no se vean las verdaderas causas de los problemas maneja un proyecto sobre la minoridad que quiere atender el clamor de la derecha, que utilizando el temor público, quiere culpabilizar a los menores de una culpa de todos?? como si mandarlo a la cárcel de los adultos solucionará el problema??y se realizan ?operativos de saturación????En donde, se entra a las casas de la gente??(con orden judicial claro)se expone al miedo, al acoso y la judicialización a muchas familias de trabajadores, sin embargo, las bocas que venden drogas, los que están armados hasta los dientes, no están??no caen??Por casualidad desaparecieron??o Mirar, la resistencia del heroico pueblo Hondureño, o las incursiones humanitarias de la OTAN??o la represión y la muerte, en Bahréin y Yemen, en donde nadie quiere ser humanitaria, y menos que nadie la OTAN, ni la ONU??para la vergüenza de la humanidad??

Como olvidar a el masacrado pueblos palestino??o las indo americanos, criminalizados y perseguidos por defender sus derechos ancestrales y la tierra??

Como no leer la pasión, muerte y Resurrección de Jesús, mirando esta realidad??Como no sentirnos interpelados, por esta cruces, como no buscar junto a todo el pueblo, vencer el miedo la oscuridad y tratar de romper estas cruces para de lograr un mundo más justo??más humano y más fraterno??Como no unirnos, para juntos dejar que la Luz de la Resurrección nos encuentre, como picapedreros, moldeando con el cincel y la maza??la montaña de nuestra historia??

Vivir la semana santa nos implica e interpela desde los crucificados de hoy, quienes seremos Judas, los discipulos que huyen, las mujeres al pie de la Cruz??cuál va ser nuestra actitud??Esta pregunta, cuestiona toda nuestra vida de Fe??que no es sólo el rito, es la vida??es la lucha??son los sueños de ir trabajando juntos por un mundo mejor, que entregar a nuestros hijos y a sus hijos??

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)