InicioActualidad de Redes CristianasRedes para la vida##Juan Masiá Clavel

Redes para la vida -- Juan Masiá Clavel

Publicado en

Moceop

Redes de pesca o redes de comunicación?
Ambas a la vez, rica polisemia de la metáfora “redes”. Se acerca la Asamblea de Redes Cristianas. Oramos por sus frutos de amor crítico y crítica amorosa (veritatem facientes in caritate, Efesios 4, 15).
En la era informática diría el evangelista: “La Palabra se hizo carne… La Palabra se hizo digital y montó en la web su blog de humanidad”.

Aunque también las metáforas bíblicas de pescadores conservan relevancia hoy. Por ejemplo, las “redes de tolerancia” de Mateo 13, 4: “red que admite toda clase de peces”, sin arrogarnos el papel jueces; dejando al Señor el discernimiento final.

Pero la mejor es la de Lucas 5, 10: Pescad personas para la vida, no para la hoguera. “Ahora lo que pescarás serán personas vivas”. Explica el exegeta Juan Mateos: “Salvar personas de un peligro”, “dejarlas vivas” (cf. Num 31, 15-18). El pescador de personas recibe el encargo de liberarlas del ambiente de muerte en que están y sacarlas de la muerte a la vida.
Digamos hoy a las instancias jerárquicas inquisidoras, que sospechan de Redes cristianas: “No tengáis miedo. No pesquéis creyentes para la hoguera. En unión de pluralidad y diversidad, compartamos y extendamos “lo de Jesús”, “el movimiento de Jesús” de pescar personas para la Vida Verdadera.

ventanas abiertas proyecto dos orillas.

Se celebró en Madrid un encuentro de Redes Cristianas. No acierto a encontrar una palabra que defina a los grupos que se juntaban, en cualquier caso todos ellos tienen un denominador común: les cuesta encontrar su lugar en la Iglesia, y no por falta de ganas, me consta, sino por los empujones que reciben constantemente.

Son seglares expulsados de sus parroquias, homosexuales tan orgullosos de su fe como de su identidad sexual, comunidades de base, sacerdotes casados, mujeres teólogas exigiendo igualdad y respeto…

Y todos, absolutamente todos, reivindicando con madurez su pertenencia a la iglesia de Jesús, su derecho a disentir, sus ganas de construir un mundo mejor, una iglesia cercana a las heridas y los conflictos contemporáneos. Una buena noticia para los que aspiramos a una Iglesia abierta, policromática, capaz de reelaborar, junto con tantos otros, un mensaje de esperanza para el mundo. Las fricciones y las rupturas que se están dando hoy en el seno de la Iglesia católica son propias de tiempos de cambios, pero hay ventanas abiertas, muchas, por las que puede entrar aire fresco.

http://www.dosorillas.org/spip.php?article1222

Últimos artículos

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...

Noticias similares

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...