Participan:
Frei Betto (Teólogo y militante brasileño)
Samuel Ruiz (Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, México)
Enrique Dussel (Teólogo y filósofo de la Liberación)
Felicísimo Martínez, (Organizador del Congreso de Ávila)
El año 2006, Quinto Centenario de la muerte de Cristóbal Colón, es también el centenario de la salida de los primeros dominicos del Monasterio de Santo Tomás de Ávila rumbo al Nuevo Mundo.
Este el motivo que ha impulsado a Redes Cristianas a convocar junto con la Cátedra Santo Tomás de Ávila una Mesa Redonda que quiere ser, más que una celebración, memoria de un pasado que nos interpela a todos y a todas: a quienes viven en la tierra que conocieron los conquistadores y a los que habitamos en el lugar del que partieron.‘
Queremos que la atención se fije en lo que significó y significa para América y para Europa aquel acontecimiento. Pese al tiempo transcurrido, no podemos olvidar que durante varios siglos tuvimos la misma historia. Ese pasado común sigue vigente en tanto en cuanto viejas preguntas siguen esperando una respuesta.
A Europa le conviene verse con la mirada de América. Descubrirá sobre sí misma otro discurso, menos triunfante pero más creativo porque invita a la solidaridad con las víctimas que nace de la justicia.
…………………………………………………….
Cinco siglos después de la denuncia
de Antonio Montesinos
UNA MIRADA A EUROPA DESDE AM?RICA
Organiza: Redes Cristianas y Cátedra Santo Tomás de Ávila
Panel:
Frei Betto (Teólogo y militante brasileño)
Samuel Ruiz (Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, México)
Enrique Dussel (Teólogo y filósofo de la Liberación)
Felicísimo Martínez, (Organizador del Congreso de Ávila)
Día: jueves 28 de septiembre
Hora: 19:30 h.
Lugar: Colegio Chamberí Hermanos Maristas, Madrid.
C/ Rafael Calvo 12.
Metro: L1 (Iglesia), L10 (Rubén darío y Alonso Cano), L7 (Gregorio Marañón).
Autobuses: 3,5,7,16,40,61,147.