InicioRevista de prensaáfricaRDC: Mása refugiados en Kivu Norte

RDC: Mása refugiados en Kivu Norte

Publicado en

Umoya

La persistencia de un estado de inseguridad en la región de Kivu del Norte, escenario desde hace años de violencia y enfrentamientos entre grupos rebeldes y el ejército, sigue teniendo consecuencias directas en la población civil.

Una incursión atribuida a las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) provocó la huida de 3.000 personas del pueblo de Remeka, 20 Km. al sur de Masisi. Lo refirieron fuentes del Alto Comisariato para los Refugiados de la ONU, y agregaron que momentáneamente cientos de ellos se refugiaron en las escuelas, las iglesias y otras estructuras públicas. El mes pasado se organizó, y sigue adelante, una operación militar conjunta de los ejércitos de la República Democrática del Congo y Ruanda contra las FDLR.

En los últimos días las tropas ruandesas comenzaron su retiro, que hoy deberían completarse. Por su parte, los rebeldes sostienen haber resistido a la ofensiva y haber matado a 70 soldados en las zonas de Rutshuru y Masisi. Si bien la situación sigue siendo inestable, las entrevistas entre el gobierno y el Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo, otro grupo rebelde hasta hace poco encabezado por el ex general congoleño Laurent Nkunda, prosiguen. Fuentes de la Misión local de la ONU (MONUC) refirieron que las dos partes firmaron un pre-acuerdo que deberá ser examinado por el presidente Joseph Kabila, por el mediador de las Naciones Unidas y por el ex presidente nigeriano Olosegun Obasanjo. [GB]traducción[VR]

Últimos artículos

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...

Noticias similares

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...