¿Qué está pasando en Nicaragua entre la Iglesia católica y el gobierno de Ortega?

0
176

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Fuente: Observatorio eclesial

La retención del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, es solamente una parte del conflicto que hay entre el gobierno de la nación centroamericana y el sector reli-gioso. La Iglesia católica de Nicaragua enfren-ta su momento más álgido en la relación con el go-bierno del presidente Daniel Ortega, tras la retención del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, uno de los más críticos a la gestión oficial.

Persecución, allanamientos, cárcel, cierre de medios de comunicación católicos y exilio de religiosos, son algu-nas de las acciones oficiales represivas que enfrenta la Iglesia católica, en medio de la crisis que vive el país desde 2018, cuando se produjeron protestas masivas contra el gobierno de Ortega. «La iglesia católica es la (institución) más creíble, de confianza y credibilidad en la población. El sitio al obis-po Álvarez es un episodio más en el forcejo y represión que Ortega y (su esposa y vicepresidenta, Rosario) Mu-rillo están ejerciendo para que se pliegue a sus posicio-nes», dijo a la AFP la socióloga Elvira Cuadra.

Agrego que «tienen una relación de confrontación abier-ta contra la iglesia desde 2018 (…) y antes, en 2014, cuando la Conferencia Episcopal (CEN), hizo pública una carta que contenía puntos fuertes sobre la institu-cionalidad y rumbo del país. Esa carta fue ignorada y molestó mucho a Ortega». Ortega, un ex guerrillero de 76 años, gobierna desde 2007 y es acusado de corrupción y nepotismo por sus rivales, lo cual él niega al asegurar que está constru-yendo el país restituyendo derechos que fueron quita-dos a los nicaragüenses durante los gobiernos neolibe-rales que les antecedieron.

«Vamos Adelante. Sabemos que el porvenirnos perte-nece(…) un Pueblo que no se dejará, jamás, nunca más, arrebatar la paz», acostumbra a decir Murillo, en sus alocuciones cotidianas de mediodía en medios afi-nes a su gobierno.

Obispo asediado El obispo de Matagalpa, Rolando Ál-varez, se encuentra retenido desde hace una semana, bloqueado por las fuerzas de seguridad en la Curia de esa ciudad situada a 127 kilómetros al norte de Mana-gua, acusado de intentar desestabilizar al país. Este jueves, aseguró que tanto él como la decena de perso-nas que loacompañan están bien de salud.»Nos encontramos gracias a dios bien de salud, vivien-do en comunidad (…) estamos en las manos de dios», dijo Álvarez en una misa que transmitió por Facebook, en la que añadió que están viviendo el «encierro como un retiro espiritual».

Las autoridades investigan al religioso por intentar «or-ganizar grupos violentos» e incitar «a ejecutar actos de odio (…) con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua», indicó la policía el pasado viernes. Álvarez fue retenido después de denunciar el cierre de cinco emisoras de radio religiosas y exigir al gobierno de Ortega que «respete» la libertad de culto ante los «hostigamientos» a la Iglesia. Álvarez, de 55 años, fue nombrado obispo de Matagalpa por el Vaticano en el 2011. https://www.milenio.com/internacional/pasa-nicaragua-iglesia-catolica-daniel-ortega(milenio.com) 11/08/20