InicioRevista de prensatemas socialesEn el aniversario 77 de Hiroshima, advierte ONU contra amenaza nuclear

En el aniversario 77 de Hiroshima, advierte ONU contra amenaza nuclear

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Bomba atómicaFuente: Observatorio eclesial
Tokio. Hiroshima recordó el sábado el bombardeo ató-mico estadunidense que sufrió hace 77 años mientras las autoridades, que incluyó la participación del secreta-rio general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, advirtieron contra la acumula-ción de armas nucleares ante el creciente temor a otro ataque de ese tipo.―Las armas nucleares son un sinsentido. No garantizan la seguridad, solo la muerte y la destrucción», afirmó Guterres, quien participó en una oración en el Par-que de la Paz de Hiroshima.

Tres cuartos de siglo después, debemos preguntarnos qué hemos aprendido de la nube con forma de hongo que se elevó sobre estaciudad en 1945, añadió.El jefe de la ONU señaló que es totalmente inaceptable que los estados en posesión de armas nucleares admi-tan la posibilidad de una guerra nuclear.

La humanidad está jugando con un arma carga cargada. Así, desde el memorial de Hiroshima,el secretario general ha rendido homenaje a las vícti-mas de las bombas atómicas. Hoy en Hiroshima, rendí homenaje a las decenas de miles de personas que mu-rieron a causa de las bombas atómicas hace 77 años.

No podemos olvidar las lecciones de Hiroshima y Na-gasaki, comentó.Guterres se reunió con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, quien aseguró que no importa lo estre-cho, pedregoso y difícil que sea el camino para un mundo sin armas nucleares, Japón seguirá persiguien-do este objetivo a pesar de la tensión global y siguiendo tres principios: no posesión, no producción y no tolerar armas nucleares en el país.Los miles de asistentes al acto, incluyendo líderes gu-bernamentales y diplomáticos, guardaron un minuto de silencio, mientras sonaba una campanade la paz, a las 8:15 horas locales, la hora a la que un B-29 estaduni-dense arrojó el proyectil sobre la ciudad.

Después se liberaron unas 400 palomas, que están consideradas el símbolo de la paz.Estados Unidos arrojó la primera bomba atómica de la historia sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945, des-truyendo la ciudad y matando a 140 mil personas. Tres días más tarde, lanzó otra sobre Nagasaki, que mató a 70 mil personas más. La rendición de Japón, el 15 de agosto, puso fin a la Segunda Guerra Mundial.Eltemor a una tercera bomba atómica ha crecido en medio de las amenazas rusas de un ataque nuclear desde que invadió Ucrania a finales de febrero.(jornada.com.mx) 07/08/2022

Últimos artículos

Cuarta consulta online sobre nuevos paradigmas: sábado 27 de mayo a las 18 horas

CUARTA CONSULTA SOBRE NUEVOS PARADIGMAS ¿Qué sostiene hoy nuestra esperanza o motivaciones? Hasta hace bien poco toda...

El Papa culpa a «grupos de la Iglesia corruptos» de los abusos en un colegio del Opus Dei -- José Ramón Navarro-Pareja

BAF El Pontífice decidió reabrir el caso Gaztelueta en el rodaje de la película Francisco se...

«El planificado entierro del concilio Vaticano II y de la teología de la liberación». La España católica frente a las elecciones -- Benjamín Forcano,...

Religión Digital Esta Iglesia no cuestiona por lo general al poder político gobernante, que transcurre...

Noticias similares

Cuarta consulta online sobre nuevos paradigmas: sábado 27 de mayo a las 18 horas

CUARTA CONSULTA SOBRE NUEVOS PARADIGMAS ¿Qué sostiene hoy nuestra esperanza o motivaciones? Hasta hace bien poco toda...

El Papa culpa a «grupos de la Iglesia corruptos» de los abusos en un colegio del Opus Dei -- José Ramón Navarro-Pareja

BAF El Pontífice decidió reabrir el caso Gaztelueta en el rodaje de la película Francisco se...

«El planificado entierro del concilio Vaticano II y de la teología de la liberación». La España católica frente a las elecciones -- Benjamín Forcano,...

Religión Digital Esta Iglesia no cuestiona por lo general al poder político gobernante, que transcurre...