Enviado a la página web de Redes Cristianas
Hoy, 05 de febrero de 2015, periodistas, radiodifusores, comunicadores populares y trabajadoras y trabajadores de los medios de comunicación con representación en todo el país, nos congregamos en Caracas, capital de la República Bolivariana de Venezuela para denunciar la persistente y brutal política de asedio a nuestro pueblo y a nuestro gobierno, promovida y financiada desde el departamento de Estado norteamericano con el propósito de aniquilar la democracia venezolana.
Alertamos sobre el recrudecimiento de esta arremetida violenta contra nuestras instituciones específicamente en el campo de la comunicación y la información, a partir de la promulgación por parte del Congreso de los Estados Unidos, el 18 de diciembre de 2014, de la “Ley para la Defensa de los DDHH y Sociedad Civil en Venezuela”, la cual ordena al Consejo de Telecomunicaciones de esa nación proceder de manera inmediata a la evaluación de esfuerzos realizados por su gobierno en materia de difusión, distribución de información y de tecnología de elusión en Venezuela y presentar en un lapso no mayor de 3 meses un informe con recomendaciones para afianzar estas prácticas injerencistas y violatorias de nuestra soberanía. Asimismo, el adefesio jurídico prevé la entrega inmediata de recursos económicos y tecnología para financiar a sectores políticos de extrema derecha, cuyas acciones terroristas han causado la muerte de más de 50 personas durante los últimos dos años.
Señalamos igualmente que, en esta etapa, la estrategia de guerra contra Venezuela ha tenido como una de sus formas de expresión directa más vergonzosa la publicación por parte de medios pertenecientes a grandes corporaciones, como el New York Times o los diarios españoles ABC y El País, de falsas informaciones y descaradas campañas sucias contra el Presidente venezolano y los principales líderes e instituciones de la Revolución Bolivariana, como parte de la consabida estrategia de desmoralización y desgaste prevista en los manuales de guerra de cuarta generación como tácticas de ablandamiento que preceden a las acciones de intervención política o militar imperiales.
En atención a los intereses del poderío económico que las sustenta y a través de la criminalización permanente y sistemática de la fuerza moral del chavismo, estas grandes corporaciones de la comunicación realizan enormes esfuerzos por presentar a Venezuela ante el mundo como un Estado forajido, violador de los DDHH, cuya población sobrevive sumida en una crisis humanitaria. Es por ello que el día de hoy acordamos emitir este pronunciamiento para condenar firmemente la nueva fase de agresión contra nuestra Patria, expresada en la campaña de falsedades y descalificaciones contra nuestras instituciones, que sirve de justificación a otras muchas formas de ataque a quienes no
solamente lideran la revolución bolivariana y humanista creada por Hugo Chávez, sino que además han estado al frente de la batalla que hemos librado victoriosamente contra la agenda terrorista planificada e impuesta a nuestra Nación los últimos dos años y gozan, en consecuencia, del respaldo de la mayoría del pueblo venezolano.
Exigimos al Congreso y al gobierno de Estados Unidos el respeto irrestricto a los principios de libertad de expresión y derecho a la información veraz y oportuna previstos en los artículos 57 y 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y les conminamos a derogar inmediatamente la referida Ley por cuanto su contenido atenta contra nuestra soberanía y desconoce principios y derechos conquistados a través de largas luchas democráticas de los periodistas, comunicadores y el pueblo venezolano.
Suscribimos la denuncia formulada por el Presidente Nicolás Maduro sobre la amenaza de un golpe de estado contra Venezuela, orquestado y financiado desde altas instancias del poder estadounidense y apoyamos firmemente las acciones la iniciativa del presidente Nicolás Maduro y su iniciativa de paz convocando a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para que interpongan sus buenos oficios y se pueda detener la arremetida imperialista que busca generar las condiciones para un estallido social que dé al traste con la democracia venezolana.
Ningún imperio en el mundo nos detendrá en la construcción de la Patria Socialista, Bolivariana y profundamente Chavista, somos un pueblo que ha decidido ser libre y ha tomado las riendas de su propia historia. Hoy, cuando los enemigos nos atacan, la Revolución Bolivariana cierra sus filas y se mantiene unida en Lucha, Batalla Y Victoria.
En Caracas, sede del Parlamento Nacional, 05 de febrero de 2015
Periodistas y Comunicadores Populares, Alternativos y Comunitarios de Venezuela
Participantes:
Ytalia Materan Radio Comunitaria San Bernardino
Tahys Gómez
Enrique Franie
Federico Alamo Radio Tecnología 97.3 Valencia
Karina Rivas Colectivo Radiofónico Petare
Miriam Dominguez Radio Junquiteña
Miguel Osorio Radio Tecnología 97.3 Valencia
Giovanna Proapo
Glendys Vaamondes
Pablo Alen Vegas Radio Comunitaria San Bernardino
Pablo Roberto Alen Gómez Radio Comunitaria San Bernardino
Ezequiel Aranguren Radio Frenesí 107.9 FM Valencia
Noel Marquez
Valentin Herrera
Gerardo Correa
Marcos Hernandez
Pedro Galindo
Rafael Soto Radio Comunitaria Macarao
Manuel Maldonado Radio Comunitaria Macarao
Wendy la Rosa Tiuna FM, CONACOMS
Luis Peña Bloque Comunicacional del Oeste
Angel Muñoz Movimiento Periodismo Necesario
Dubraska Moya Movimiento Periodismo Necesario
Orlando Marquez Radio Junquiteña
José Briceño
Aurelio Gil
León Olivier
Freddy Bravo
Isabel Nieto Radio Junquiteña
Ada Vivas Radio Comunitaria La Alameda