Enviado a la página web de Redes Cristianas
Hoy día se cumple el primer aniversario en que con mucha entereza el pueblo hondureño derrocó al inepto, corrupto y saqueador bipartidismo representado por los partidos Nacional, Liberal y unos rastrojos de partidos bisagras que lo único que han hecho es enriquecerse con los dineros del pueblo, entre ellos los partidos Pinu-SD, Democracia Cristiana, Unificación Democrática, Faper, Alianza Patriótica y otras bazofias del espectro político.
Y no es para menos, histórico, casi 1.8 millones de ciudadanos confiamos y pusimos nuestras existencias en su persona como mujer para refundar el país destruido en las dos últimas centurias de estrecha independencia, pero de manera grosera en las últimas cinco décadas. La apoyamos desde su primer intento presidencial a pesar de no ser de su línea liberal y decepcionados de Libre, a pesar de ser fundadores, nos retiramos de ese partido desde el año 2017.
Somos ciudadanos resistentes con una visión progresista. No creemos en las obsoletas derecha, izquierda o centro; y desde nuestra visión solo hay dos clases enfrentadas: los explotados y los explotadores, los revolucionarios y los conservadores. Con fe y esperanza en el bicentenario de “independencia” le confiamos nuestros votos.
LAS PROMESAS DE SU CAMPAñA
Le recuerdo Presidenta Castro algunas de sus promesas–unas cumplidas, otras aún tibias y varias sin cumplir—asumidas junto con la Alianza política de Libre, el partido Salvador de Honduras, PSH, y Honduras Humana, HH, entre ellas:
a) El bono de la energía eléctrica en favor de millón y medio de beneficiaros. Cumplido en gran parte. Al respecto usted debe saber que la EEH-ENEE están irrespetando este Acuerdo Presidencial ya que a varias personas que consumen menos de los 150 kws se les sigue cobrando.
b) La recuperación de las aduanas navales y aéreas va por buen camino. Deben recuperarse los aeropuertos del país y eficientar estas fuentes de ingreso.
c) Eliminación de los fideicomisos que hacían que la banca privada y grandes sectores empresariales de manera alevosa y perversa se apoderaran de los fondos del Estado. Muy avanzado.
d) En cuanto a las ZEDES vemos a su gobierno actuando de manera timorata y blandengue. Su gobierno no se debe asustar con los sombrerazos de la embajada estadounidense en la persona de Laura Dogu, aliada con los banqueros. No olvide que Estados Unidos actúa así alrededor del mundo cuidando sus propios intereses.
e) Nos sorprende que las mineras y otras empresas extractoras estén haciendo de las suyas. Deben clausurarse todas las empresas mineras y fomentar las hidroeléctricas con mayor porcentaje de acciones del Estado hondureño. Las empresas madereras y hoteleras deben regularse con la participación comunitaria, siempre y cuando no contravengan lo estipulado en el Código 169 de la OIT.
f) También sigue en deuda con el pueblo con la eliminación de las casetas de peaje. Estas solo deben instalarse con la consulta de las comunidades y estar al servicio de las finanzas tan excelentemente manejadas por su ministra estrella, Rixi Moncada.
g) Le recordamos que el pueblo no quiere militares en las calles—mucho daño le han hecho— menos si son de la PMOP, hay que ciudadanizar la población y promover la policía comunitaria.
LO QUE ESPERAMOS MÍNIMAMENTE AL FINAL DE SU GOBIERNO
Entre otras cosas grandes:
-Que funcionen y estén bien equipados al menos cuatro hospitales públicos nuevos en el Norte, Sur, Oriente y Occidente del país y renovados los hospitales ya existentes con los profesionales médicos, equipos y medicinas básicas. Lo mismo que los Centros de Salud municipales y de aldeas fuertes funcionen a cabalidad.
-Que los centros educativos básicos sean debidamente reconstruidos y se facilite la tecnología y laboratorios para los centros de formación profesional en todos los campos.
-Que las escuelas, colegios, centros tecnológicos y universidades nacionales ofrezcan educación de calidad, gratuita y que los catedráticos gocen de permanente formación recuperando los valores cívicos, patrióticos y humanos. En las escuelas deben reactivarse la merienda escolar obligatoria.
-Que los bienes naturales y territorios sean administrados y explotados de manera inteligente y racional en favor de las grandes mayorías y la consulta comunitaria.
-Que el gobierno defienda la soberanía patria y la dignidad de las comunidades y sus poblaciones.
-Que la red vial hondureña esté pavimentada por los cuatro rumbos cardinales del país: Tegucigalpa-SPS-Puerto Cortés; T=Choluteca Aduana con Nicaragua y El Salvador; T-Danlí-Las Manos-Trojes; T-Catacamas-Dulce Nombre de Culmí; T- Limones-Tocoa-Trujillo; Siguatepeque- La Esperanza-Gracias-Santa Rosa; SPS- El Progreso-Tela-La Ceiba-Olanchito y Trujillo; SPS-El Poy-Aguas Calientes y La Entrada-El Florido y otras vías vitales para el país. Además que las carreteras de terracería, primarias, secundarias y terciarias tengan el mantenimiento adecuado.
-Que la Seguridad ciudadana y el bienestar social sean quehacer fundamental del gobierno y sus instituciones.
Si no hay saqueo, hurto y corrupción como en los gobiernos de Roberto Micheletti, Porfirio Lobo Sosa y Juan Orlando Hernández, todo esto es alcanzable.
Le animamos Presidenta Castro, respetuosamente, a seguir los pasos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a no dejarse “comer el real del mandado” con sus mañaneras. Abra un frente de defensa de su gobierno. Si nombró un ministro talentoso de Estrategias y Comunicaciones dele todas las potestades, entréguela la conducción de los medios y canales estatales, es el único que la defiende con coraje, valentía y riesgo sobre su propia vida ante los oprobiosos medios hegemónicos tarifados y el poder fáctico bancario y empresarial. Los demás ministros y directores de instituciones estatales son miedosos y defienden su pisto.
Hágale las cruces y báñese con agua bendita de las mafias del Congreso Nacional y de los prostituidos Ministerio Público y Corte Suprema. Ojo con los traidores cachurecos del bipartidismo, Libre y PSH.
Presidenta Castro, a usted no le debe temblar la mano, debe saber que tiene el apoyo del pueblo hondureño y convocarlo a las calles cuando la dignidad y soberanía patrias esté en peligro, pero no se aleje del pueblo, es lo peor que le puede pasar. No permita que la hondureñidad le pierda la confianza. Le animamos a mantener su alianza con el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo Guifarro que nos parece un ciudadano bien intencionado.
¡NO NOS DEFRAUDE!
28 de noviembre de 2022. PRIMER ANIVERSARIO DE LA ELECCIÓN DE UNA MUJER COMO PRESIDENTA DEL GOBIERNO DE HONDURAS.