InicioRevista de prensaespiritualidadPresentación del libro: "Curas casados. Historias de fe y ternura" en Valladolid##Pepe...

Presentación del libro: «Curas casados. Historias de fe y ternura» en Valladolid -- Pepe Centeno-Alfredo J. Gómez

Publicado en

El Norte de Castilla

La presentacion del libro en Valladolid entró en competencia con otros muchos actos que hubo la misma tarde en la ciudad para los mismos «clientes», día de la mujer, la cris y la marginación, le memoria historica, etc.
No obstante hubo cuarenta personas en la librería donde se celebró y quedaron altamente encantados los asistentes por «el trío de lujo» que intervinieron, según dijeron varios. Un profesor de historia contemporánea, Perdo Carasa, también secularizado, que se confiesa no creyente que hizo una defensa de la Iglesia de base, comunidades cristians, JOC, HOAC, curas obreros, curas casados, curas de barrios, que valora como fundamental en la transición y en la democratización de la sociedad, sin la cual hubiese sido más traumática.

«Libros como este deben ser publicados, que recojan la memoria de lo aportó esta parte de la Iglesia porque no puede permitirse que pase al olvido». Miguel Angel Baz, párroco recién jubilado en un bario obrero, de Comunidades Cristianas Populares, aportó su experiencia de los curas casados que ha conocido en diversos foros (CCP, Congresos de Teología, Redes Cristianas, etc) afirmando que trabajan con más ahinco, entusiasmo y esperanza que la mayoría de los curas célibes.

Abajo os dejo la dirección de la noticia y video que ha colgado el Norte de Castilla

http://www.nortecastilla.es/v/20110311/cultura/sacramento-corazon-encima-ministerio-20110311.html

Tambien nos hicieron a los tres una entrevista DE 15 MINUTOS en la TV Castilla y Leon en el programa SOMOS ASÍ

Podeis verla entera en

http://www.rtvcyl.es/videos.cfm/videos/somos-asi Picar a partir del minuto 14 del programa

Saludos

JCenteno

—————————

El sacramento del corazón, por encima del ministerio eclesiástico

El libro ‘Curas casados’ muestra 23 testimonios de quienes han optado por una Iglesia y una sociedad más humana
Desempeñaron su ministerio en pueblos, en tierras de misión (3), como consejeros de movimientos cristianos, profesores de seminarios (6) o se ganaron la vida trabajando civilmente (14) viviendo experiencias de compromisos de tipo social, sindical, cultural, ciudadano o político.

Obedeciendo a los impulsos y al sacramento de su corazón, por encima del ministerio eclesiástico, se han casado con las mujeres que aman, las mismas que conocieron en diferentes ámbitos sociales solidarios. Son las historias de fe y ternura que inundan desde hace cuatro décadas la geografía española.

También son ajenos a la doctrina de Rouco Varela, que no quiere saber nada de los curas casados y secularizados y menos que celebren misa porque la Iglesia «prohibe expresamente ejercer el ministerio sacerdotal a los sacerdotes secularizados o que han contraído matrimonio».

La Librería Margen acogió la presentación del libro ‘Curas casados’ que muestra 23 historias de búsqueda, variadas y repartidas por toda España, con un predominio de curas de la etapa del Concilio. Son 23 curas que han contraído matrimonio, entre los casi 10.000 que hay en España y los 100.000 -uno de cada cuatro- que existen en todo el mundo.

«No son representativos de todos, pero sí de una parte importante comprometida en una Iglesia y en una sociedad más humana; están incómodos con que la limosna caritativa o el voluntarismo sea el eje contra los problemas sociales de pobreza o marginación, en lugar de la justicia social como sacramento de la caridad fraterna», manifiesta José Centeno, coautor del libro y uno de los curas casados -su hija Raquel estuvo presente en la Librería Margen- que hay en España.

Vidas compartidas

«Se enamoraron de unas mujeres con las que decidieron compartir sus vidas. Esto les llevó a vivir como personas normales de la calle, desde la condición común a todos los ciudadanos rompiendo con su anterior situación en una iglesia de dos clases: clérigos y laicos», afirma José Centeno, que estuvo arropado en la presentación de ‘Curas casados’ por el sacerdote Miguel Ángel Baz y por Pedro Carasa, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid.

«Su púlpito, su estatus, su rol y sus seguridades desaparecieron, pero su nueva vida les ha facilitado sintonizar con muchos creyentes y no creyentes, con comunidades de a pie, que también andan a la búsqueda de cauces para vivir su fe y sentido de vida desde la complejidad del mundo actual».
Centeno considera que los curas casados son los mayores seguidores de Jesucristo «porque están rodeados de los más pobres, de los más necesitados, repartiendo caridad. Jesucristo cuidaba a los leprosos y ellos ahora están con los enfermos de sida».

Para ver el vídeo, pulsar aquí

Últimos artículos

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...

Noticias similares

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...