InicioRevista de prensatemas socialesPeriodistas de TVE denuncian un “grave ataque” a la libertad de información##Rosario...

Periodistas de TVE denuncian un “grave ataque” a la libertad de información -- Rosario G. Gómez

Publicado en

El País

Profesionales de ‘Informe semanal’ aseguran haber recibido coacciones a la hora de elaborar los reportajes
El Consejo de Informativos de TVE, el órgano que representa a los periodistas de la televisión pública, ha denunciado hoy «un grave ataque a la libertad de información» por parte del actual equipo directivo de los Servicios Informativos. A través de un comunicado revela las «numerosas quejas y peticiones de amparo debido a las intromisiones y coacciones» en la labor de los profesionales de la cadenas. RTVE ha declinado hacer comentarios al respecto.

Precisa el organismo que este tipo de denuncian han adquirido «especial gravedad» en el programa Informe semanal, que dirige Jenaro Castro desde la llegada de Julio Somoano a la jefatura de los Informativos de TVE. Varios profesionales han sido advertidos o expulsados del espacio tras ejercer su derecho a retirar la firma de algunos reportajes en los que la dirección ha impuesto una línea editorial contraria a los principios del Estatuto de Información y al Manual de Estilo de la corporación, según los trabajadores.

El Consejo precisa que diversos miembros del equipo de Informe semanal decidieron retirar su firma en disconformidad con la línea, el enfoque o el propio contenido impuesto por la dirección. «Estas prácticas han sido denunciadas por los profesionales mediante escritos dirigidos al Consejo de Informativos que, conforme a lo dispuesto en el artículo 14 del Estatuto, ha analizado las quejas y antes de adoptar cualquier otra iniciativa, ha intentado mediar ante la dirección de Informativos», añade.

En respuesta a la nota del Consejo de Informativos, Jenaro Castro ha asegurado que «no es un comunicado profesional sino una estrategia política» y ha negado «rotundamente» haber tomado decisiones arbitrarias en torno a los trabajadores de Informe semanal.

Hasta ahora, más de 260 profesionales han suscrito una carta en apoyo a los afectados y en contra de las presiones «que menoscaban la labor y el buen hacer profesionales». Además, piden que se respeten «los principios profesionales y las reglas del juego del periodismo independiente”.

Y señalan que lejos de intentar corregir la situación, la dirección ha optado «por una práctica intimidatoria hacia los profesionales que han decidido defender el Estatuto y la libertad de información».

Desde la aprobación de la ley de 2006, que supuso la desgubernamentalización de la televisión pública, y el Estatuto de Información, nunca se habían producido este tipo de prácticas contra los profesionales de TVE, según el Consejo de Informativos.

Últimos artículos

«Vulnerabilidad, Abusos y Cuidado en la Vida Religiosa Femenina»

  La Revuelta de Mujeres en la Iglesia organiza este conversatorio: Os invitamos a participar en...

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

Noticias similares

«Vulnerabilidad, Abusos y Cuidado en la Vida Religiosa Femenina»

  La Revuelta de Mujeres en la Iglesia organiza este conversatorio: Os invitamos a participar en...

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...