El Comité de Iglesias para ayudas de Emergencia, CIPAE, emitió el 3 de agosto de 2007, un comunicado a la opinión pública nacional e internacional sobre la serie de irregularidades institucionales y procesales que desde el poder ejecutivo se alienta para que la Corte Suprema de Justicia, con ‘mayoría automática oficialista’, inicie un camino de impunidad hacia quienes han cometido graves delitos contra la democracia, desde magnicidio, golpe de estado, intento e instigación de golpe de estado y la matanza de jóvenes en marzo de 1999, con claros intereses proselitistas y coyunturales, que para obtenerlos, deberá pasar por encima del cuerpo legal vigente, único garante del estado derecho que deseamos construir y bajo el cual deben estar todos los ciudadanos sin excepciones ni privilegios.
El mismo está firmado por el Pastor Arturo Heil, Secretario Junta Directiva CIPAE y el Pbro. José Domingo Arias, Presidente Junta Directiva del CIPAE.
A continuación el texto completo, para su amplia divulgación.
Comité de Iglesias para ayudas de emergencia
A la opinión pública nacional e internacional
Cómo has llegado, ciudad fiel, a ser como una prostituta! Antes toda tu gente actuaba con justicia y vivía rectamente, pero ahora no hay más que asesinos. Eras plata y te has convertido en basura, eras buen vino y te has vuelto agua. Tus gobernantes son rebeldes y amigos de bandidos. Todos se dejan comprar con dinero y buscan que les hagan regalos. No hacen justicia al huérfano ni les importan los derechos de la viuda. Isaías 1: 21-23.
El Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencias, en su carácter de institución comprometida en la lucha inclaudicable por la defensa y promoción de los Derechos Humanos, nuevamente se ve en la obligación de dirigirse a la opinión pública y hacer sentir su voz y reclamo de justicia.
El ex general Lino Cesar Oviedo está procesado en varios casos, como el intento de golpe de Estado en abril del año 1996, el magnicidio del Vice-Presidente de la República Luís María Argaña, la muerte de 8 jóvenes y campesinos y mas de 700 heridos, en los sucesos conocidos como la masacre del marzo paraguayo en el año 1999, quienes estaban participando de una movilización general y pacifica en reclamo del esclarecimiento del asesinato y un proceso justo en lo relativo a la intentona de Golpe de Estado. Así también el ex general Oviedo fue acusado en varias ocasiones de realizar política partidaria estando en servicio militar activo, escamoteando la voluntad popular en las internas del Partido Colorado, entre otros.
La inusitada celeridad con que la Corte Suprema de Justicia está resolviendo los juicios en los cuales está procesado, el ex ? General, no escapa a la presunción de que el poder político está teniendo ingerencias determinantes en las decisiones del órgano más alto del Poder Judicial. La Corte Suprema de Justicia extralimitándose en sus funciones y arrogándose competencias que corresponden a los magistrados judiciales inferiores que entienden en las causas señaladas, a nuestro criterio son decisiones jurídicas desacertadas que dejan abiertas las puertas a la impunidad y consecuentemente sin castigo a los responsables de tan horrendos crímenes.
Otro hecho que aún queda impune es el intento de golpe de Estado ocurrido en el mes de mayo del año 2000, sin que hayan prosperado las investigaciones pertinentes a consecuencia de la desidia de la Justicia.
Es un deber inexcusable de los tres poderes del Estado, y particularmente del Poder Judicial, la búsqueda de la institucionalidad en el país y aplicar los mecanismos legales para castigar a los responsables de crímenes y delitos cometidos contra los seres humanos. Asimismo, contra quienes se alzaren contra el régimen democrático y republicano de Gobierno y de este modo constituirse en garantía y amparo de quienes buscan justicia y, no desnaturalizar garantías constitucionales para beneficiar a personas habituadas a la violencia y contrarias a la convivencia pacifica, democrática, civilizada y cristiana.