Panamá: Basta de represión al movimiento estudiantil -- Partido Alternativa Popular

0
62

Panamá profundo

El Partido Alternativa Popular expresa su repudio a las diversas medidas represivas que ha sufrido el movimiento estudiantil tanto de secundaria como universitario, tanto del gobierno central a través de la Policía Nacional , así como a través de las autoridades de MEDUCA y la Universidad de Panamá.

En un momento en que cientos de ciudadanos salen cada día a protestar y bloquear calles, por culpa de un gobierno inoperante, oligárquico y que ha incumplido sus promesas, no se puede pretender que el movimiento estudiantil se ausente de las calles. El movimiento estudiantil panameño históricamente ha dado su cuota de luchas nacionalistas y sociales que han contribuido a conformar nuestra nación, y la actual generación de estudiantes no se va a quedar atrás.

Por ello, el Partido Alternativa Popular condena firmemente la salvaje represión sufrida por los estudiantes universitarios a manos de la Policía el pasado 9 de mayo en que resultara gravemente herido el compañero Marx Enorambuena. Así mismo condenamos la política represiva y de provocación contra los estudiantes del Instituto Nacional dirigida desde MEDUCA por el Sr. Arturo Trelles.

También aprovechamos para rechazar las sanciones emitidas por las autoridades de la Universidad de Panamá contra los dirigentes estudiantiles Martín Castillo y John Hughes por protestar el 9 de mayo, con lo cual la ?Casa de Méndez Pereira?? hace el juego al gobierno nacional que pretende acallar las protestas a punta de represión.

En todo caso, la actitud que la sociedad panameña espera del Consejo Académico de la Universidad de Panamá es la de acompañar al pueblo y a sus estudiantes contra las injusticias y atropellos que sufre el país aportando alternativas de solución científicas y realistas.
Aprovechamos la ocasión para hacer un llamado a la unidad a todos los dirigentes estudiantiles, a deponer las peleas intestinas y recriminaciones mutuas que al final sólo sirven a los enemigos del estudiantado y el pueblo.

De manera particular, condenamos las falsas acusaciones lanzadas por el FER-29 contra los grupos MJP, PAT y UER, quienes en todo momento han sido solidarios con las luchas de FRENADESO en la lucha contra la represión al movimiento sindical y en la condena a los asesinatos de los compañeros Lorenzo, Argüelles y Smith. Una cosa es el debate sano de ideas, otra cosa es la diatriba que sabotea la unidad.
¡POR LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL Y POPULAR!
¡NO A LA CRIMINALIZACI?N DE LA PROTESTA SOCIAL !
¡BASTA DE REPRESI?N!
Panamá, 20 de junio de 2008.

(Información recibida de la red mundial de comunidades eclesiales de base)