En el mismo diario y el mismo día que los paternalistas defienden su ofensivo paternalismo se revelan cifras de la encuesta Niveles de Vida de la Contraloría General de la República. Son cifras oficiales, las que no siempre dicen la verdad, para tratar de ocultar las consecuencias de la pésima gestión administrativa del gobierno de turno.
No importa la abundante demagogia y las repetidas estupideces que se digan acerca del supuesto programa “Red de Oportunidades”, su formato y su contenido lo señalan como vulgar instrumento paternalista a la vieja usanza de los militares y las oligarquías latinoamericanas.
No es un secreto que el dictador se movía de un lugar a otro con un maletín “repartiendo” plata. Claro que la “repartidera” siempre fue un espejismo, ya que la mayor cantidad de los recursos, como pasa en todo sistema PATERNALISTA, son desviados y camuflados en las cuentas de los repartidores y sus amigos.
La época de la danza de los millones promovida por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para atrapar en las redes de la deuda eterna –que no es más que un negocio redondo y lucrativo- a los países y mantenerlos en la dependencia y la humillación puso a disposición los fondos de los petrodólares para las política PATERNALISTA de finales de los años 60 y en la década del 70.
No es una casualidad que ahora, sea la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) la fuente de los recursos “repartidos” de manera HUMULLANTE Y PATERNALISTA para tratar de perpetuar el empobrecimiento y el subdesarrollo que muestran las cifras de la realidad panameña. Como se ha podido ver en los hechos, la ACP sigue funcionando como un estado libre asociado de la República de Panamá.
La manipulación, la trampa y la mentira han sido instrumentos de uso cotidiano en la gestión administrativa. La fenecida Ley 44 es una muestra fehaciente de toda la porquería que concentra la administración Alemán Zubieta, por cierto, los mismos dueños de Constructora Urbana S.A. (CUSA) que se ha enriquecido como cuete, ha obtenido las múltiples licitaciones “ganadas” y ejecutadas en obras del Canal. ¿Será casualidad que la primera licitación para remoción de tierra en el negociado de la Ampliación del Canal se le haya otorgado a CUSA?
En el Panamá América del lunes 14 de julio, a la par del ensalzamiento del PATERNALISMO se puede leer que:
“El 67.5% de la población en Darién es pobre.”
“La situación de pobreza impacta más en las áreas indígenas con difícil acceso del país, revelando que el 90% de esta población pertenece a ese grupo y se agrava cuando en su gran mayoría existen niños en estado de desnutrición.”
El desarrollo sólo es alcanzable con claras y eficientes políticas sociales que pongan en primer lugar al ser humano y la naturaleza. En la agenda de los politiqueros, fieles al sistema capitalista, del lucro y la ganancia fácil, no existe el desarrollo. En su ruta está el PATERNALISMO, llámenle como le llamen, o vístanlo como lo vistan, el paternalismo no es más que un ofensivo y humillante sistema que empobrece y reproduce la dependencia que tanto favorecen a los politiqueros y sus partidos.
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)