InicioRevista de prensaáfricaOtras noticias de África: ¿Sabías que...?

Otras noticias de África: ¿Sabías que…?

Publicado en

Umoya

INFORMACIÓN ALTERNATIVA DE AFRICA NEGRA – Nº 1 – 2012
¿ SABÍAS QUE…?
El ex Arzobispo sudafricano Desmond Tutu pronunció un discurso durante una manifestación previa a la Cumbre sobre el Cambio Climático en Durban. “Decimos que ésta es la última oportunidad.

Por favor, por el amor de Dios, tomen la decisión correcta. Este es el único mundo que tenemos, el único hogar que tenemos, si lo destruimos, nos hundiremos todos.» También entregó una petición firmada por 200 mil personas a la ministra Nkoana-Mashabane, presidenta de esta Cumbre, mediante la cual demandan a los negociadores que “el mundo necesita una acción climática ahora”.

Y Mary Robinson, ex presidenta irlandesa agregó: “La gente está sufriendo debido al impacto del cambio climático. Los que más sufren no son responsables, por lo que el mundo rico tiene que asumir su responsabilidad. Tenemos que dar continuidad a Kyoto, seguir un camino que nos lleve a un acuerdo justo, ambicioso y vinculante, y tenemos que hacerlo aquí en Durban.”

CULTURA AFRICANA CONTADA A TODO EL MUNDO

Los cuentos de TINGA TINGA es la historia de una aventura excepcional, la historia de los primeros dibujos animados completamente africanos. Están destinados a los niños y niñas de 3 a 6 años; a partir de cuentos africanos los animales de la selva son los protagonistas.

Los dibujos, de estilo naïf y con colores muy vivos, se está televisando en muchos países y está siendo un gran éxito. Su promotora, desde Kenia, dice que se ha inspirado en el arte tanzano y están mostrando a todo el mundo que la Historia de África, su cultura, sus dibujos y músicas se pueden contar en todas partes. El 50% de los beneficios se dedican a crear escuelas y profesorado en África.
http://tinyurl.com/6h73fet

YIBUTI: La petrolera Total ha sido condenada a pagar 204 millones de euros por contaminar.

Según un portavoz de la petrolera francesa Total, un tribunal de Yibuti les ha condenado por contaminación hecha en 1997 en el puerto de Yibuti debido a una fuga de un oleoducto.
Esta condena sale a luz ahora que las relaciones entre Paris y Yibuti, que mantiene una base militar francesa con unos 3000 efectivos, viven estos años una gran tensión.
Afriquinfos.

BENÍN

El gobierno de Benín ha decidido suspender las licencias para talar árboles, en todo el país, en un intento de proteger sus recursos forestales.

En una entrevista con la Agencia de Prensa Africana, el ministro de Medioambiente, Blaise Ahanhanzo-Glele dijo que “con una superficie forestal calculada en 2.650 millones de hectáreas, Benín pierde anualmente 70.000 de sus reservas naturales forestales porque no se cumplen las leyes forestales con consecuencias desastrosas en términos de pérdida de biodiversidad, cambio climático y alteraciones en el ciclo del agua. Afecta cotidianamente las vidas de millones de personas que viven del bosque en todo el mundo y tiene enormes consecuencias sobre el futuro del planeta”.

GRUPO MUNZIHIRWA
«Después de 17 años reuniéndonos como Grupo Munzihirwa, formado por diversas congregaciones misioneras, junto a colectivos de cristianos de base, -para reflexionar sobre la situación de África, difundir distintas campañas de solidaridad con los pueblos africanos, celebrar el aniversario del asesinato del obispo Munzihirwa y de miles de mártires africanos y publicar este boletín A FONDO con informaciones alternativas sobre África-, creemos que nuestro trabajo ha cumplido la función que nos propusimos en un principio, pero que debe llegar a su fin, pues los Comités de Solidaridad con África Negra cumplen eficazmente el mismo trabajo y pensamos que no se deben crear duplicidades.

Seguiremos pues trabajando por este continente dolorido, luchador y esperanzado desde los Comités de África y desde los ámbitos de nuestra labor solidaria con los pueblos africanos. Queremos agradecer a los Comités de África que hayan decidido continuar con la publicación de A FONDO, pues siempre hemos recibido elogios de este boletín, ya que hace asequible, de una forma popular, una información alternativa de la situación en África.

Estas palabras no son un adiós, pues continuamos trabajando, desde otros lugares, por nuestro amado continente africano y sus gentes.»

COMITÉS SOLIDARIDAD CON ÁFRICA NEGRA. ARGUMOSA 1, 5º A. 28012 MADRID. Tel: 91 468 49 54

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...