Otra vez la guerra nuclear -- Ernesto Viento

0
29

Fue en el año 1945 cuando la ciencia desarrolló la Espada de Damocles más grande que jamás ningún novelista o historiador pudiera haber soñado unos siglos antes: el arma capaz de destruir a toda la humanidad. En Hiroshima se destruyeron unos pocos átomos de uranio que comenzaron una reacción en cadena imparable; las consecuencias de esa reacción llegan hasta nuestros días. Desde aquella fatídica fecha, los seres humanos conocemos la posibilidad de finalizar, con un acto provocado, nuestro paso por la historia. Quizá sea dentro de poco, y el detonante, la guerra de Siria.

En el artículo ‘El futuro de la crisis se decide en Siria‘, se describe con exactitud la situación actual del mundo, y el momento de grave peligro en que nos encontramos.

Todavía hay personas que piensan que la actual crisis es un ‘montaje’ para empobrecer a la gente en beneficio del 1% más rico. Sin embargo, la realidad es muy diferente: las propias élites, ese 1%, se encuentra en un callejón sin salida, y la única solución posible que contemplan para mantener al menos parte de sus enormes privilegios es la guerra.

Y una guerra que involucre a Rusia y China tiene, desde hace décadas, el peligro de volverse nuclear.

El final de la guerra fría, en el año 89. pareció extender por toda la humanidad un manto de paz, y el final de los peligros de una guerra nuclear. Sin embargo, no hay mayor peligro que el que se hace invisible. La probabilidad de aparición de una guerra con armas nucleares no ha descendido, y de hecho en los últimos años parece haber aumentado, según varios estudiosos. La situación de tensión actual en Siria nos está poniendo al filo de la navaja; no porque el conflicto sirio se atasque, sino porque se pretende utilizar la guerra para esconder los verdaderos problemas macroeconómicos.

En medio de una crisis tan brutal como la que estamos sufriendo actualmente, donde a diario se convocan manifestaciones para protestar por los temas más diversos, realmente merece la pena que dediquemos un esfuerzo extra a movilizarnos y concienciar a la sociedad ante lo que actualmente es el mayor peligro al que se enfrenta la humanidad.