InicioRevista de prensaimperioEl futuro de la crisis se decide en Siria##Ekai Center

El futuro de la crisis se decide en Siria -- Ekai Center

Publicado en

ekai centerBlog de Ekai Center

Ekai Center es un centro de investigación sobre políticas públicas situado en Mondragón, y su Presidente Ejecutivo, Adrián Zelaia, ha sido durante años el Secretario General de Mondragon Corporation, la multinacional formada por las famosas cooperativas fundadas de la mano de Jose María Arizmendiarrieta.

1. Las noticias de la última semana en los mercados financieros USA han sido alarmantes. Han bastado unas meras sugerencias de que la Reserva Federal podría reconsiderar el mantenimiento de su política monetaria expansionista para que mercados de bonos, de derivados, de acciones, de activos, se derrumben (1).

2. Esto nos revela hasta qué punto la economía occidental –y, muy especialmente, la economía USA- se está manteniendo artificialmente en base a una continuada expansión monetaria. No se trata sólo de un determinado déficit financiero que haya tenido que ser compensado a través del trasvase masivo de recursos al sector bancario, sino de que este trasvase necesita incluso de un continuo incremento si se quiere evitar el colapso financiero. Todo el mundo sabe – también Bernanke- que esta dinámica artificialmente expansionista no puede durar mucho más. Pero nadie –tampoco Bernanke- saben cómo detenerla. Y debería haber sido detenida hace mucho tiempo.

3. Las estrategias de salvación de los grandes bancos basadas en el rescate con cargo a recursos públicos presupuestarios y expansión monetaria están llegando a su fin. La nueva estrategia de sustitución de este rescate público (bail-out) por propuestas de rescate interno (bail-in) responde al agotamiento de las anteriores políticas, en unas circunstancias en las que la banca de inversión y la gran banca comercial occidental continúan al borde del colapso.

4. A nadie ha sorprendido que, a medida que el pánico se apodera de los poderes financieros centrales, los tambores de guerra comiencen a sonar de nuevo. Y que –una vez más- se dirijan hacia los estados y países no controlados por estos poderes centrales y que, precisamente por ello, se convierten en el máximo peligro para su hegemonía en una perspectiva que antes era de largo plazo y ahora es cada vez más de medio plazo.

5. Desgraciadamente, como ya hemos explicado repetidamente, la guerra es una estrategia relativamente frecuente para superar crisis económicas a las que no se encuentra otra salida. O, mejor dicho, a las que una determinada élite con poder militar no encuentra otra salida.

6. El poder financiero occidental que controla en este momento los gobiernos de USA, Francia y UK está crecientemente nervioso. El riesgo cada vez más cercano de colapso financiero y la creciente pérdida de peso frente a los países emergentes que, hasta ahora, han conseguido librarse de la dependencia de los poderes financieros centrales, crean una creciente corriente de apoyo a la solución militar como única estrategia aún posible para mantener el poder global que durante décadas han controlado.

7. El objetivo final del poder financiero central es claro: neutralizar a Rusia y China y asegurar así la hegemonía mundial que están en riesgo de perder en la crisis económica.

8. Un portavoz directo del poder financiero central en UK –Tony Blair- lo decía claramente en Israel hace unos días al defender con agresividad la intervención bélica en Siria: “la oportunidad sólo permanecerá abierta por un corto período de tiempo. Debemos actuar. Si no la oportunidad se perderá y podría perderse para siempre. El tiempo no es nuestro amigo. Es urgente. Y es ahora” (2). Tony Blair quiere otra guerra. Y la quiere ya.

9. Junto a Tony Blair, una significativa facción del poder financiero central que controla los gobiernos de USA, UK y Francia. Sabemos que en UK hay discrepancias significativas en la coalición de gobierno (3), como las hay en la inteligencia israelí (4) y en el gobierno USA (5), fundamentalmente en sectores de los servicios de inteligencia y las fuerzas armadas (6).

10. Todo parece indicar que si una guerra abierta e internacional no ha sido ya lanzada en Oriente Medio ello es debido a la rotunda resistencia del ejército USA (7) frente al gobierno de Obama (8). Los altos mandos militares USA están cansados de haber sido reiteradamente engañados en intervenciones militares en defensa de los intereses de Wall Street (9). Saben por qué el gobierno de Obama quiere atacar Siria (10) y luego Irán (11). Y saben lo que el mundo entero tiene en juego en este tema.

11. El objetivo de estos gobiernos de USA, Francia y UK es, en primera instancia, desestabilizar el conjunto de los países musulmanes en una muy reveladora alianza con fuerzas radicales como los Hermanos Musulmanes o Al Qaeda, alianza que deja al descubierto las estrategias últimas de estos países occidentales (12). Pero el objetivo final, no lo olvidemos, son Rusia y China y, en definitiva, asegurar a través de la fuerza militar –y nuclear- ese poder mundial que están a punto de perder como consecuencia de la crisis económica.

12. El creciente poder de los países emergentes no controlados, la creciente autonomía de la Unión Europea –salvo Francia y UK (13)– las inéditas resistencias de los servicios de inteligencia de USA e Israel, la frontal oposición de los altos mandos militares USA (14), … todo ello revela que el poder financiero central se está resquebrajando (15). Y todo ello aumenta también la sensación de pánico del mismo. Y la creencia de que –como decía Blair- “hay que actuar, y hay que actuar ahora”, sin que los medios importen.

13. Rusia (16) y China también lo saben. Y ésta es la razón de que, tras las aparentemente absurdas invasiones de Afganistán, Iraq, Libia, Malí, … el tablero de ajedrez se haya situado ahora en Siria. Rusia (17) y China (18) saben que no pueden entregar ni Siria ni Irán. Esto significa que atacar Siria o Irán supondría, probablemente, un conflicto nuclear (19). Pero una importante facción del poder financiero central parece haber apostado claramente también por la estrategia nuclear, en la medida en que sea necesario para no perder el poder. Los altos mandos militares USA lo saben. China y Rusia (20) lo saben.

14. La suerte está echada en Siria. Miles o millones de vidas están en juego. Junto a ellas, también el futuro del poder económico occidental y, con él, por supuesto, la evolución futura de la crisis.
___________________________________________________________________

(1)Fed sets road map for end of stimulus”, CNN, 19 de junio.
(2)Tony Blair demands Western intervention to overthrow Assad”, The Daily Telegraph, 19 de junio.
(3)The Coalition gives Clegg a veto on arming Syria”, The Independent, 12 de junio.
(4)Israeli intelligence official: Assad preferable to rebels”, YNet News, 18 de mayo.
(5)White House Tensions Over Syria Exposed in Hearing”, New York Times, 7 de febrero. “Hagel: Syria revolution «unpredictable»”, NBC, 22 de abril. Incluso la tradicionalmente entusiasta opinión pública USA está empezando a desconfiar: “Americans Oppose U.S. Military Involvement in Syria”, Gallup, 31 de mayo.
(6)Top general urges caution on Syria options”, Reuters, 18 de marzo.
(7)Hagel Warns of Involvement in Syria”, CBS, 18 de abril
(8)Pentagon shoots down Kerry’s Syria Airstrike Plan”. Bloomberg, 18 de junio.
(9)Dempsey: Syria ‘much different’ from Libya, ‘big players’ involved in conflict”, FoxNews, 14 de febrero.
(10)Fighting along Syrian borders raises risk of regional war”, Der Spiegel, 5 de octubre de 2012.
(11)Potential for Apocalypse: Is War between Iran and Israel Inevitable?”, Der Spiegel, 22 de junio de 2009.
(12)Can David Cameron explain why he has put us on al-Qaeda’s side?”, The Daily Telegraph, 5 de junio.
(13)Berlin rules out arms for rebels”, Der Spiegel, 14 de junio.
(14)Hagel, Dempsey warn of involvement in Syria”, ABC News, 18 de abril.
(15)Brzezinski Joins Lugar Warning Against U.S. Role in Syria”, Bloomberg, 4 de mayo.
(16)Lavrov slams US, UN for undermining Geneva peace talks on Syria”, Russia Today, 22 de junio.
(17)Russia to deliver arms to Syria as fears rise of proxy war”, The Guardian, 28 de mayo.
(18)Political solution the only way out for Syria crisis”. People’s Daily. 19 de junio
(19)Russia says action on Syria, Iran may go nuclear”, Reuters, 17 de mayo 2012.
(20)Syria: Putin backs Assad and berates West over proposal to arm rebels”, The Guardian, 17 de junio.

Últimos artículos

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...

Noticias similares

Una escalada en la guerra Rusia-Ucrania puede poner en peligro la vida sobre la Tierra -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas Se oye hablar cada vez más de...

Burke y Müller exigen a Roma que sancione a los obispos alemanes por ‘bendecir’ a las parejas homosexuales

Religión Digital Les acusan de "herejía" y "apostasía" en la 'cadena del diablo' (EWTN) "Ya...

¿Sacerdotes o curas? -- Tomás Maza Ruiz

Eclesalia Desde hace varios años cuando me refiero a los clérigos consagrados oficialmente a la...