InicioRevista de prensaiglesia catolicaOtra versión sobre el futuro inmediato de la Cope##Jesús Bastante

Otra versión sobre el futuro inmediato de la Cope -- Jesús Bastante

Publicado en

Religión Digital

Antes que nada, porque de bien nacidos es ser agradecidos, rendir pleitesía desde esta pobre bitácora a Federico Jiménez Losantos, quien ayer en su entrevista con César Vidal en La Linterna tuvo a bien citar este blog y a su autor. Cierto que en términos mucho menos elogiosos que los utilizados con el compañero Cigoña, pero todo cuenta. Después de La Tarde con Cristina y La Linterna de la Iglesia, creo que ya no queda «comunicador estrella» de la cadena episcopal que no cite este blog. Y las visitas registradas así lo atestiguan. Así que gracias. Y seguimos. Esta mañana, elconfidencialdigital.com aporta una interesante versión acerca del futuro inmediato de la Cope.

Según cuenta, la renovación de Losantos «ha provocado un terremoto en una parte mayoritaria de la Conferencia Episcopal Española», quien podría hacer valer su posición ante el Ejecutivo y el propio Coronel de Palma (citado este jueves) y «confirmar el contrato con Jiménez Losantos, puesto que está ya pactado, aunque poniéndole determinadas condiciones en cuanto al tono y contenidos de su programa, que, en caso de incumplimiento por su parte, podrían derivar en la cancelación del contrato».

«Los miembros de la Ejecutiva supieron la noticia cuando se encontraban en Roma, el pasado 19 de junio, con ocasión de una visita al Vaticano y al Papa para cumplimentarle tras la reciente renovación de la cúpula de la Conferencia Episcopal Española». Informaciones recogidas por El Confidencial Digital relatan que, cuando los obispos se encontraban en la Embajada de España ante la Santa Sede, en un almuerzo, el vicesecretario de la CEE para Asuntos Económicos, Fernando Giménez Barriocanal, comunicó a los presentes que la COPE acababa de anunciar la renovación de Losantos.

Personas que se encontraban presentes en esos momentos cuentan que, cuando se escuchó el anuncio, se hizo un gran silencio en el comedor. Y a continuación se escuchó este comentario, en voz alta, de Antonio Cañizares, cardenal-arzobispo de Toledo: “Una triste noticia”.

La Secretaría de Estado, en contra

Fuentes eclesiásticas bien informadas consultadas por ECD afirman que la continuidad de Jiménez Losantos ha sido también muy mal recibida en la Secretaría de Estado, que dirige el cardenal Tarcisio Bertone.

Citan como dato altamente revelador, por lo inusual de lo ocurrido, la entrevista a Juan Manuel de Prada publicada el 1 de junio en L’Osservatore Romano, órgano oficial del Vaticano y que depende directamente de Secretaría de Estado. Un periódico donde no se publica nada sin su consentimiento.

Aunque el articulista y escritor español, columnista de ABC, es colaborador habitual de L’Osservatore y amigo de su director, y acababa de presentar en Roma su último libro, lo cierto es que el periódico no suele informar de presentaciones de libros (hay decenas en Roma) ni entrevistar a los autores. Primera novedad.

Hablando del peligro de que la religión degenere en ideología, De Prada afirmó: “Curiosamente, en la España actual el peligro está en la ideología de derechas. En el ámbito católico, algunos han creído en las ideologías liberales y llenado con ese sustituto el hueco dejado por la fe”.

Segunda novedad. “A modo de ejemplo –continuaba-, me gustaría subrayar el caso de la COPE, la cadena de radio que se presenta como católica y cuyas principales voces son anticatólicas o incluso ateas; y en algunos casos rabiosamente abortistas y con una filosofía de la vida totalmente anticristiana. Es paradójico: una radio en apariencia que se opone al Gobierno actual se convierte en terreno fértil para la difusión de ideas y mentalidades antirreligiosas”. Y, por si faltara algo, el entrevistador apuntala: “Digamos que no es nada tranquilizador”.

Una acusación y el error del Nuncio

Las mismas fuentes señalan que al Vaticano llegan continuamente cartas y mensajes desde España en los que se protesta por los contenidos que emite la Cadena COPE.

Uno de los asuntos que más han escandalizado es la sugerencia de “masón” que se escuchó en “La Mañana” cuando se hablaba del Nuncio de España en la Santa Sede, Manuel Monteiro de Castro, precisamente la persona que depende, informa y representa a la Secretaría de Estado.

Se produjo con ocasión de la cena (el “caldito”) que el legado vaticano ofreció, en la propia Nunciatura, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una invitación que se produjo en plena campaña electoral para las generales del 9 de marzo.

Las fuentes eclesiásticas consultadas por ECD coinciden en afirmar que el Nuncio no estuvo acertado cuando admitió que el “caldito” se celebrara en vísperas electorales. Existía el visto bueno de Roma en que ese encuentro se celebrara, pero no tenía que haberse producido en ese tiempo.

Benedicto XVI pidió una relación normal con el Gobierno

Durante la citada visita a la Santa Sede de la nueva cúpula de la Conferencia Episcopal, encabezada por el cardenal-arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, el Papa les dio el mensaje de “normalizar” relaciones con el Gobierno.

Según algunos de los presentes, Benedicto XVI vino a decirles que, con la renovación en la CEE, se iniciaba una etapa nueva. Y, al mismo tiempo, había un nuevo Gobierno en España, salido de las elecciones. El mensaje fue que debían ser firmes en los puntos clave, como por ejemplo en materia de educación, de defensa de la vida… pero, que no había que estar en conflictividad permanente con el Gobierno.

En síntesis, el Papa les pidió que se abriera una etapa de mayor serenidad en las relaciones bilaterales Conferencia Episcopal-Gobierno.

Posteriormente, se produjo una charla informal con todos ellos, formando un corro en torno a Benedicto XVI, en el que éste fue hablando con cada uno de los obispos. Alguno le contó problemas que tenía en la diócesis… y en el caso de Ricardo Blázquez, obispo de Bilbao, le habló del drama del terrorismo.

Citado Coronel de Palma

A la reunión del comité ejecutivo de los obispos del próximo jueves, 12 de junio, ha sido convocado el presidente de la Cadena COPE, Alfonso Coronel de Palma, para que informe sobre la renovación de Jiménez Losantos.

Las fuentes eclesiásticas consultadas por ECD apuntan que una de las posibles decisiones de los obispos sería confirmar el contrato con Jiménez Losantos, puesto que está ya pactado, aunque poniéndole determinadas condiciones en cuanto al tono y contenidos de su programa, que, en caso de incumplimiento por su parte, podrían derivar en la cancelación del contrato.

Hasta aquí, la crónica de ECD. Seguramente en los próximos días sepamos algo más, aunque mucho nos tememos que hasta el verano no habrá realmente noticias relevantes acerca de la continuidad de Losantos y Vidal en la Cope. Otra cosa es el futuro de Alfonso Coronel de Palma. Ayer mismo, la cúpula empresarial de Cope tuvo una reunión a puerta cerrada, de la que -nos cuentan- salieron chispas. Hay mucho nerviosismo en esa casa. Desde esta bitácora, a partir de ahora, y a no ser que la actualidad nos impela a contar novedades (que las habrá) trataremos de apostar por el futuro de la cadena Cope. Una emisora necesaria y que habrá de afrontar -ahora, en otoño o dentro de un año- la etapa post Losantos. Por el bien de la Iglesia y de la sociedad.

baronrampante@hotmail.es

Últimos artículos

No a una economía que produce descartes: buscar el bien de todos

Vatican News Al recibir a la Fundación “Centesimus Annus” con motivo del trigésimo aniversario de...

La víctima es la mujer -- Charo Mármol

Alandar Desde que vine a vivir a orillas del Mediterráneo, me apunté a un club...

La fundación Fratelli Tutti organiza el sábado el evento «Not Alone» para pedir por la paz y contra las guerras 30 Nobel de la...

Religión Digital 'Encuentro mundial por la fraternidad': tras horas de discusión acompañadas por miembros de...

Noticias similares

No a una economía que produce descartes: buscar el bien de todos

Vatican News Al recibir a la Fundación “Centesimus Annus” con motivo del trigésimo aniversario de...

La víctima es la mujer -- Charo Mármol

Alandar Desde que vine a vivir a orillas del Mediterráneo, me apunté a un club...

La fundación Fratelli Tutti organiza el sábado el evento «Not Alone» para pedir por la paz y contra las guerras 30 Nobel de la...

Religión Digital 'Encuentro mundial por la fraternidad': tras horas de discusión acompañadas por miembros de...