InicioRevista de prensatemas socialesOBLIGAN A UN PASAJERO DE ORIGEN IRAQUI A QUITARSE UNA CAMISETA CON...

OBLIGAN A UN PASAJERO DE ORIGEN IRAQUI A QUITARSE UNA CAMISETA CON UNA INSCRIPCION CONTRA LA GUERRA EN UN AEROPUERTO DE NUEVA YORK

Publicado en

webislam

Algunos pasajeros del vuelo Nueva York -California se quejaron de la camiseta de Raed Jarrar, de origen iraquí en la que se leía en árabe y en inglés: «no nos quedaremos en silencio», un lema contra la guerra de Irak y otros conflictos.

Raed Jarrar, un arquitecto de origen iraquí asegura que le obligaron a quitarse una camiseta en la que se leía la frase «no nos quedaremos en silencio», antes de embarcar en un vuelo de JetBlue en el aeropuerto John Fizdgerald Kennedy de Nueva York, porque resultaba «ofensiva».

Según la BBC este es el argumento esgrimido por los miembros de seguridad del principal aeropuerto neoyorquino cuando Jarrar se disponía a embarcar en un vuelo con destino a California el pasado 12 de agosto.

Este suceso ha provocado la inmediata respuesta del Comité contra la discriminación árabe de los Estados Unidos que ha pedido que los empleados del aeropuerto den una explicación por su conducta.

La compañía aérea JetBlue ha iniciado una investigación por su parte, aunque una portavoz ha reconocido que la empresa aún no tiene claro «lo que pasó exactamente».

Contra la guerra de Irak

Raed Jarrar llevaba una camiseta negra de algodón con la frase «no nos quedaremos en silencio», tanto en árabe como en inglés, un lema adoptado por los opositores de la guerra en Irak y otros conflictos en el Oriente Medio.

En su blog, Jarrar explica cómo, tras pasar el control de seguridad del JFK, dos hombres se acercaron a él y quisieron comprobar su identidad y su tarjeta de embarque.

Estoy impresionado de que esto me pase en los Estados UnidosInmediatamente le «invitaron» a quitarse la camiseta ya que, según ellos, varios pasajeros se habían quejado por la inscripción de su camiseta.

A pesar de su negativa inicial, Jarrer se vio obligado a comprarse otra camiseta en la tienda del aeropuerto para evitar más enfrentamientos con el personal de la línea aérea.

«He vivido toda mi vida en regímenes autoritarios y sé que estas cosas pasan», aseguraba posteriormente en una emisora neoyorquina, «pero estoy impresionado de que esto me pase en los Estados Unidos».

Últimos artículos

Domingo 3 de diciembre, 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37): Cuando el horizonte se vuelve sombrío -- José A. Pagola

Grupos de Jesús La falta de esperanza está generando entre nosotros cambios profundos que no...

El Papa: ¡Paz, por favor! Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al final de la audiencia general, Francisco volvió a tomar la palabra después...

Los obispos europeos exigen el fin de la guerra en Gaza: «Hoy más que nunca, el mundo necesita la paz»

Religión Digital "El derecho internacional es una de las grandes víctimas de esta situación" Respecto...

Noticias similares

Domingo 3 de diciembre, 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37): Cuando el horizonte se vuelve sombrío -- José A. Pagola

Grupos de Jesús La falta de esperanza está generando entre nosotros cambios profundos que no...

El Papa: ¡Paz, por favor! Los que fabrican armas ganan con la muerte de las personas -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News Al final de la audiencia general, Francisco volvió a tomar la palabra después...

Los obispos europeos exigen el fin de la guerra en Gaza: «Hoy más que nunca, el mundo necesita la paz»

Religión Digital "El derecho internacional es una de las grandes víctimas de esta situación" Respecto...