InicioRevista de prensaAmérica LatinaObispos chilenos consideran "escandalosas" las "excesivas desigualdades económicas y sociales"

Obispos chilenos consideran «escandalosas» las «excesivas desigualdades económicas y sociales»

Publicado en

Religión Digital

La Iglesia venezolana pide «sensatez» y respalda la Ley de Amnistía
Ambas iglesias contribuyen al diálogo en torno a un desarrollo integral
La Iglesia chilena presenta el documento «Equidad y Desarrollo en Chile: Los nuevos rostros de los Excluidos» con el objetivo de que a través de un auténtico diálogo social, se puedan consensuar diagnósticos y acordar propuestas que permitan humanizar y compartir equitativamente el desarrollo del país. Por su parte, los obispo de Venezuela piden «sensatez» a los políticos y respalda la Ley de Ambnistía. ··· Ver noticia ···

Últimos artículos

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...

Noticias similares

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...