InicioRevista de prensatemas socialesO los jueces, o las leyes, o las dos cosas, andan mal##Jesús...

O los jueces, o las leyes, o las dos cosas, andan mal -- Jesús Mª Urío Ruiz de Vergara

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Yo, como saben los lectores de mi blog, soy cura. No pertenezco a ninguna asociación activa “anti desahucio”, me conformo con contemplar, desde Caritas, las penurias, las injurias con que la propia vida los obsequia, y los milagros que muchos de nuestros parroquianos tienen que hacer para sobrevivir. El mismo pan nuestro de cada día, que todos los días pedimos, y que el Señor Dios nos da con largueza, tiene que hacer birguerías para que llegue a muchos de estos hermanos nuestros desvalidos y desamparados.

Además, viven en sórdidos agujeros, en muchos casos ocho o diez personas donde con imaginación y sacrificio tan solo podrían convivir tres o cuatro. Y, encima, cuando mal pagan la hipoteca de la vivienda, si tienen que abonar cada mes un alquiler de trescientos o cuatrocientos euros, que van atrasando, mendigando la piedad y la misericordia del casero para que no los deje en la calle.

Esta situación se ha agravado con la crisis. Pero yo me pregunto si el Estado, nuestro Estado español, o el griego, o el que sea, puede esgrimir la disculpa de la crisis, o cualquier otra, para algunos de sus ciudadanos malvivan casi como animales, sin espacio, sin alimento, sin dignidad. Para eso no renunciamos a nuestros derechos de buscarnos la vida por nuestra cuenta, a tortazo limpio, ¡sálvese quien pueda!, y dejamos civilizadamente en manos del Estado el uso de la coerción y de la violencia, renunciando a la iniciativa privada para el uso de la fuerza.

Pero a esta renuncia de los ciudadanos debe de corresponder la garantía de que el Estado promulgará unas reglas de juego, unas leyes, y unos árbitros, jueces, sistema judicial, que permitan se cumpla esa garantía a la que se compromete el Estado. Y esta situación garantista por parte de la sociedad institucionalizada en un Estado moderno, por lo menos en España, no se cumple. No hace falta ni recurrir a la estadística para saber los millones de ciudadanos que viven esa penuria e inseguridad. Sabemos que son muchos, pero bastaba que fuera uno para gritar que es intolerable.

Últimos artículos

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...

Noticias similares

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...