Su libro fue censurado por parte de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe
El reflejo de lo que en su día fue la Inquisición puede encontrarse actualmente en la Iglesia católica en la Comisión Episcopal de la Doctrina de la Fe que aún hoy, en pleno siglo XXI, continúa con su misión de censura de libros que considera ?dañinos?? para la fe. Uno de los teólogos que ha sufrido recientemente esta censura es José María Vigil, un sacerdote claretiano afincado desde hace años en Managua, y cercano a la teología de la liberación y a la corriente más aperturista del catolicismo. Sin embargo, la Asociación Ecuménica de Teólogos del Tercer Mundo apoyó la obra de Vigil, y mostró su ?tristeza?? por la actitud poco dialogante de la jerarquía eclesial. El portal regioso Atrio ha iniciado un curso de teología del pluralismo para solidarizarse con el sacerdote.
Como ya informó El Plural, la Comisión de la Doctrina de la Fe censuró la última obra de Vigil que presenta en clave positiva el pluralismo religioso como una nueva forma de abordar la teología. El misionero y precursor de la Agenda Latinoamericana y de los Servicios Koinonía cuenta sin embargo con muchos defensores de sus postulados, como la Asociación Ecuménica de Teólogos del Tercer Mundo (ASETT, EATWOT en sus siglas en inglés), que ha emitido un manifiesto de apoyo al pluralismo religioso.
Condena «sin escuchar»?Lamentamos que pastores cristianos que debieran dar al mundo un ejemplo de ser personas de diálogo, condenen un libro sin conversar con el autor y sin escuchar al menos una opinión divergente de la suya??, señalaron. Y advirtieron que ?más peligroso para la fe que cualquier error doctrinal (??) sería el fin de la elaboración teológica al ser reprimida por el cercenamiento de la libertad de pensamiento y por el rechazo eclesiástico de un sano pluralismo de investigación en las Iglesias cristianas??.
Censura para todos
Estos teólogos progresistas quisieron dejar claro también que ?en la censura del libro de Vigil es el conjunto de toda la investigación de todo nuestro trabajo teológico, coordinado por todo un equipo, el que indirectamente está siendo juzgado y censurado??. ?Cada vez que un compañero es censurado por posiciones teológicas (??) es a todos nosotros a quienes esta censura nos hiere??, añadió la ASSET.
«Disponibilidad a dialogar»
Además la organización internacional reiteró su ?disponibilidad a dialogar?? con la jerarquía eclesial y ?discutir teológicamente la cuestiones abiertas y, en un diálogo crítico, revisar los puntos que para ellos serían discutibles??.
«Objeto principal de la ASETT»
La ASETT hace suyos los principios del pluralismo religioso que expone la obra censurada, y recuerda que en octubre de 2001, la Asamblea Mundial de la ASETT fijó como ?objeto principal?? de su ?investigación teológica?? la ?elaboración de una teología del pluralismo cultural y religioso desde la opción espiritual y los presupuestos metodológicos de la Teología de la Liberación??, exactamente lo que contiene el libro del Vigil.
Curso desde Atrio
Por otra parte, el portal católico progresista Atrio, desde el que se difunde este comunicado de la ASETT, ya puso en su día en marcha un curso de Teología del Pluralismo Religioso en apoyo a la obra censurada de Vigil, y que puede seguirse a través de la web.