Enviado a la página web de Redes Cristianas
Ante la actual crisis institucional, FUHEM Ecosocial quiere aportar su reflexión crítica a este debate con el número 122 de la revista PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global que aborda la pérdida de legitimidad y credibilidad del constitucionalismo vigente.
Las instituciones que conocemos surgieron en un mundo que hoy parece caduco. El Especial de la revista reflexiona sobre cómo la solución pasa por un cambio de modelo que cuestione el patrón de acumulación global asentado en la extracción masiva de recursos naturales y la apropiación de bienes comunes. Se requieren nuevos marcos reguladores frente a las bases patriarcales, la estructura económica injusta y las políticas imperialistas que sustentan el sistema.
Los problemas constitucionales no son un problema de derecho sino de poder
A partir de los 90, las nuevas relaciones de poder se han establecido en beneficio ??de los de arriba?? pues se ha pasado de un constitucionalismo social de posguerra hacia Constituciones impuestas por las leyes de mercado supraestatal y de una gobernanza global cada vez más autoritaria y liberticida. Este análisis de Jaime Pastor concluye que, ante el vaciamiento de la democracia representativa-estatal, ??solo quedarían como barreras de defensa jurídica frente a esta Europa oligárquica aquellos jueces dispuestos a velar por el respeto de unos derechos básicos??.
En la Introducción, Santiago Álvarez Cantalapiedra destaca que la crisis actual hunde sus raíces en el ataque que han sufrido todas las regulaciones que pretendían contener al mercado y que, a lo largo de la historia, han sido numerosas las oleadas antidemocráticas que han tenido reflejo en diseños institucionales elitistas que rebajan la posibilidad de materializar libertades y derechos: ??Las conexiones entre las bases materiales de una sociedad capitalista y sus realidades jurídicas hacen que las Constituciones se encuentren atravesadas por esas contradicciones??.
El Especial de este número recoge los siguientes artículos:
· La deriva oligárquica del constitucionalismo occidental y su viejo topo. Por Jaime Pastor
· Injertar derechos sociales en Constituciones hostiles a ellos. Por Roberto Gargarella
· Reconocimiento, defensa y preservación de bienes comunes en los textos constitucionales. Por María Eugenia Rodríguez Palop
· El trabajo con sentido en proceso constituyente. Un cambio de civilización: qué trabajo, para qué sociedad, para qué planeta. Por Laura Mora Cabello de Alba
· Sociedad civil y Estado en la Constitución de 1978: hacia un nuevo constitucionalismo democrático. Por Albert Noguera Fernández
· Constituciones de transición y transformación del Estado en los procesos de cambio. Por Íñigo Errejón
· De Estado-nación a Estado plurinacional. Las luchas indígenas de fin de siglo XX por el territorio y cómo éstas desembocan en la Asamblea Constituyente de 2006 y en el intento de refundación del Estado en Bolivia. Por Pablo Regalsky
Además, Ensayo ofrece un análisis del proyecto CittàSlow: la lentitud para construir una ciudad sostenible; mientras que las secciones Panorama y Periscopio se detienen sobre el proceso de transición en Túnez y en la gestión del agua en España, respectivamente. Y por último, dos entrevistas, una al economista y activista Giuseppe De Marzo y otra a Mar Núñez acerca de nuevas prácticas de gestión cultural.
Más información: http://www.fuhem.es/revistapapeles/
Para más información, solicitar un ejemplar de la revista o un artículo que te haya interesado en particular, contactar con el Departamento de Comunicación:
Ana Belén Martín Vázquez, anamartin@fuhem.es
Mariola Olcina Alvarado, molcina@fuhem.es
La revista PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global ofrece una mirada multidisciplinar sobre cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, la cohesión social o la democracia, temas centrales de FUHEM Ecosocial.
La web de la revista http://www.fuhem.es/revistapapeles/ ofrece el Sumario y la Introducción del último número, así como el contenido íntegro de los números publicados transcurrido un año desde su aparición.
El número 118 de PAPELES: ?Alternativas II: Concretando debates?? ya está disponible íntegramente aquí
Mariola Olcina Alvarado
Departamento de Comunicación
FUHEM logo baja
c/ Duque de Sesto, 40
28009 Madrid
t +91 577 25 99
www.fuhem.es