InicioRevista de prensaiglesia catolicaLas víctimas exigen al Papa que la Iglesia pida perdón por apoyar...

Las víctimas exigen al Papa que la Iglesia pida perdón por apoyar a Franco -- Natalia Junquera

Publicado en

El País

Más de 100 asociaciones le reclaman por carta que suspenda la beatificación de 522 mártires
La plataforma pide a Francisco que apoye la búsqueda de los desaparecidos
«Yo, sacerdote, pecador, os pido perdón»
La plataforma por la Comisión de la Verdad, que agrupa a más de 100 asociaciones de memoria, ha solicitado en una carta al papa Francisco que la Iglesia pida perdón por el apoyo que dio a la Guerra Civil, que consideró como «una cruzada» y por «legitimar» la dictadura posterior y «la feroz represión» que trajo consigo.

«Durante los años de la dictadura se recordaba a las víctimas de un lado, el franquista: ‘Caídos por Dios y por España’ moentras se olvidaba a centenares de víctimas del franquismo, incluidos miembros de la Iglesia (curas vascos asesinados, curas de la cárcel de Zamora…».

«Muerto el dictador, nada cambió», prosigue la misiva. «Durante el actual periodo democrático la jerarquía católica española ha perpetuado la misma línea de actuación: «Ensalza a unas víctimas con beatificaciones y canonizaciones en masa y, por otra, olvida a las de la represión franquista».

La Plataforma por la Comisión de la verdad se refiere a la beatificación de 522 «mártires de la fe» prevista para el domingo en Tarragona. “Bajo la capa de un acto religioso, la jerarquía está haciendo un acto político de afirmación franquista», señalan en su carta, en la que piden al Papa que suspenda el acto.
más información

La plataforma explica en su carta que si han decidido dirigirse al Papa es porque habían recibido «noticias de su personal actitud humanitaria ante la vida, los hechos sociales y políticos».

A la muerte de Franco, un grupo de sacerdotes navarros ayudó a las familias a abrir fosas de fusilados y pidió perdón públicamente por la actitud de la Iglesia durante la Guerra Civil y la dictadura: «Esta sangre nos salpicó también», «Si decimos que no hemos pecado, hacemos a Dios mentiroso», «desde aquí, yo, sacerdote, aunque pecador, os pido perdón en nombre de la Iglesia».

Los sacerdotes Victorino Aranguren, Dionisio Lesaca y Eloy Fernández llegaron a publicar un artículo en la revista de las Comunidades Cristianas Populares titulado «Historia de una ignominia y de una rehabilitación algo tardía». En el texto, explicaban el trabajo que habían llevado a cabo, ayudando a las familias en aquellas primeras exhumaciones a la muerte de Franco: «Sentíamos en carne viva el largo silencio de la Iglesia (…) aquellos hombres no eran malos, tenían unos nobles ideales republicanos y fueron injustamente asesinados (…) Cuánto dolor hemos palpado en estas familias porque vieron que la Iglesia jerárquica española apoyaba la Guerra Civil, se identificaba con los sublevados contra la República y no impidió estas muertes».

Últimos artículos

Las bondades del celibato opcional -- Victorino Pérez Prieto, teólogo

Reflexión y Liberación Son bien conocidas las bondades del celibato como entrega y servicio a...

António Guterres, secretario general de la ONU: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno” -- Manuel Planelles-María Antonia Sánchez-Vallejo

El País El máximo responsable de Naciones Unidas carga contra las empresas que intentan bloquear...

Las mujeres estallan contra el ‘informe Rupnik’: «A la Iglesia no le importan nada las víctimas y los que buscan justicia»

Religión Digital Carta abierta de cinco teólogas tras la audiencia papal a Maria Campatelli Cinco...

Noticias similares

Las bondades del celibato opcional -- Victorino Pérez Prieto, teólogo

Reflexión y Liberación Son bien conocidas las bondades del celibato como entrega y servicio a...

António Guterres, secretario general de la ONU: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno” -- Manuel Planelles-María Antonia Sánchez-Vallejo

El País El máximo responsable de Naciones Unidas carga contra las empresas que intentan bloquear...

Las mujeres estallan contra el ‘informe Rupnik’: «A la Iglesia no le importan nada las víctimas y los que buscan justicia»

Religión Digital Carta abierta de cinco teólogas tras la audiencia papal a Maria Campatelli Cinco...