NUEVAS SENTADAS DE J?VENES EN TODA ESPA?A POR UNA VIVIENDA DIGNA

0
134

Un aluvión de propuestas ha sucedido al éxito de la primera sentada por
una vivienda digna. Estas sentadas no son organizadas por ninguna
asociación, sindicato o partido político sino por hipotecados y jóvenes a hipotecar normales y corrientes. Esta es la propuesta que más aceptación
ha tenido, si de verdad te importa tu futuro?? ¿estarás allí sentado con tus colegas?

* SEGUNDA SENTADA: DOMINGO 21 de Mayo. Mismos sitios. 2 horas mas
tarde. 21/05/06 a las 19:00.
* TERCERA SENTADA: SÁBADO 1 de Julio. Mismos sitios. 1/07/06 a las
20:00 horas.

Que empiece a las 7, intentando ser puntuales para aprovechar la luz.
Traed agua. Mientras tanto seguir presión a medios de comunicación y
gobiernos municipales, regionales y nacionales. Mandar e-mails a
Europapress, BBC, CNN, Euronews, FoxNews, Reuters…

Ayer eramos miles en las calles, hoy millones lo saben. Seguid Blogeo
masivo! Empezad a hacer las cadenas de emails! ¡Que corra como la pólvora
de nuevo! PÁSALO

¿Dónde?

El domingo, 21 de Mayo a las 19:00 horas, con tambores y cacerolas,
zambombas y panderetas, sentada en:

* A Coruña: Plaza de Maria Pita
* Albacete: Plaza del Altozano
* Alcalá de Henares: Plaza de Cervantes
* Alicante: Explanada de España, frente a la Rambla de Méndez Núñez
* Almeria: Plaza Circular
* Ávila: Plaza del Chico
* Aviles: Plaza de España
* Badajoz: Plaza de San Francisco
* Barcelona: Plaça Catalunya
* Bilbo/Bilbao: Plaza del Teatro Arriaga.
* Burgos: Plaza Mayor
* Cáceres: Plaza Mayor
* Cádiz: Plaza de San Juan de Dios
* Cartagena: Plaza de Juan XXIII
* Castellón: Plaça de la Independència Plaza de la Independencia
* Ciudad Real: Parque del Torreón
* Córdoba: Plaza de las Tendillas
* Collado Villalba: Plaza del Ayuntamiento
* Cuenca: Plaza de España
* Elx/Elche: Plaça Baix
* Gijón/Xixón: Plaza del Parchís
* Girona : Plaça del Vi (ajuntament)
* Granada: Fuente de las Batallas
* Graus: Plaza España
* Guadalajara: Plaza Mayor
* Huelva: Plaza de las Monjas
* Huesca: Plaza Navarra
* Jaén: Plaza de la Constitución
* Las Palmas de Gran Canaria: Parque Santa Catalina
* León/Llión: Plaza de San Marcelo
* Lleida: Plaça de Sant Joan
* Logroño: Plaza del Ayuntamiento
* Madrid: Puerta del Sol
* Málaga: Plaza de la Constitución
* Melilla: Plaza de España, frente al Palacio de la Asamblea
* Mérida: Plaza de España
* Murcia: Glorieta de España
* Oviedo/Uviéu: Plaza de la Escandalera
* Palencia: Plaza Mayor
* Plasencia (Cáceres): Plaza Mayor
* Palma de Mallorca: Plaza Mayor
* Pamplona/Iruñea: Plaza del Castillo
* Salamanca: Plaza Mayor
* San Sebastián/Donostia: Jardines de Alderdi Eder, frente al Ayuntamiento
* Santa Cruz de Tenerife: Plaza de la Candelaria
* Santander: Plaza del Ayuntamiento
* Santiago de Compostela: Praza do Obradoiro
* Segovia: Plaza del Azoguejo
* Sevilla: Plaza Nueva
* Sigüenza: Plaza de la Catedral
* Soria: Plaza de Herradores
* Tarragona: Plaça de la Font
* Teruel: Plaza del Torico
* Toledo: Plaza de Zocodover
* Valencia: Plaça Ajuntament
* Valladolid: Plaza Mayor
* Vigo: Puerta del Sol
* Vitoria-Gasteiz: Plaza de la Virgen Blanca
* Zaragoza: Plaza del Pilar, frente al Ayuntamiento

Lo que estamos pidiendo son soluciones, que están expuestas de forma clara
en el Manifiesto que aparece en la página de la primera sentada:

* 1: Mas vivienda protegida.
* 2: Presión fiscal para viviendas acumuladas o vacías.
* 3: Informes públicos mensuales sobre viviendas, suelo y construcción.
* 4: Agencia de control del fraude inmobiliario.
* 5: No utilizar la subasta para adjudicar suelo.
* 6: Sanciones para el suelo privado urbanizable pero no urbanizado.
* 7: Participación de órganos independientes en los planes urbanísticos.
* 8: Fomento de la autoconstrucción y de las cooperativas.
* 9: Régimen especial para los alquileres. Mas control, y mas desgravaciones.
* 10: Objetivos sociales y medioambientales en los planes de vivienda.
* 11: Detección de infraviviendas.
* 12: Fondo de compensación para abusos inmobiliarios.
* 13: Hipotecas: establecer un plazo máximo, seguro obligatorio.
* 14: Supresión de las desgravaciones por compra.